Brasil escoge su nuevo presidente este domingo

La elección de este domingo abre la posibilidad del retorno del Partido de los Trabajadores al poder o del ascenso de la extrema derecha en Brasil

1063808
Brasil escoge su nuevo presidente este domingo

AA - Este domingo 7 de octubre se llevaran a cabo las elecciones generales en Brasil donde se elegirá al presidente y vicepresidente, el Congreso renovará los 513 escaños de la Cámara de Diputados y dos tercios del Senado, también serán electos los 27 gobernadores y vicegobernadores estatales, las Asambleas Legislativas estatales y la Cámara Legislativa del Distrito Federal.

En este contexto, el instituto MDA publicó su última encuesta previa a los comicios la cual determinó que Jair Bolsonaro, candidato de la ultraderecha, lidera los sondeos por una amplia ventaja sobre su inmediato perseguidor Fernando Haddad del Partido de los Trabajadores (PT). 

El apoyo para Bolsonaro se ubicó en 36,7%, mientras que el candidato del PT cayó al 24%. 

Lo más probable es que ambos aspirantes a la presidencia del gigante suramericano se vean las caras en una segunda vuelta el 28 de octubre ya que ninguno parece que superará el 50% de los votos necesarios para triunfar en la primera ronda. 

Según el Tribunal Superior Electoral de Brasil más de 147 millones de brasileños están habilitados para votar. Los colegios electorales estarán abiertos entre las 08:00 am (hora de Brasilia) y las 5:00 pm. 

En Brasil el voto es obligatorio. 

Los resultados empezarán a conocerse a partir de las 7:00 pm (hora de Brasilia), debido a que se debe esperar a que cierren los centros de votación del estado de Acre donde el huso horario es de dos horas menos.

Los principales distritos electorales de Brasil son los estados del sureste: Sao Paulo con 33 millones de votantes; el estado de Minas Gerais con 15,7 millones y Río de Janeiro con 12,4 millones. 

Para garantizar la seguridad durante la jornada electoral, habrá cerca de 280.000 personas involucradas que hacen parte del dispositivo especial de policías militares, civiles, federales, de carreteras, bomberos, guardias municipales e integrantes de la Fuerza Nacional, las Fuerzas Armadas, la Agencia Brasileña de Inteligencia y el Tribunal Superior Electoral.



Noticias relacionadas