Venezuela: En 2017 fueron asesinados al día tres niños o adolescentes

Cerca de 10.499 datos fueron recogidos en un informe sobre violencia contra niños, niñas y adolescentes durante el último año, incluidos más de 1.100 homicidios

1061775
Venezuela: En 2017 fueron asesinados al día tres niños o adolescentes

AA-Durante 2017 se registraron 1.134 homicidios de niños, niñas y adolescentes en Venezuela, es decir, tres asesinados por día o uno cada ocho horas.

Así lo reveló el último informe del Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) y el Cecodap, una organización venezolana que trabaja en la promoción y defensa de los derechos de la niñez y adolescencia.

El OVV y Cecodap documentaron un total de 10.499 datos sobre distintos tipos de violencia, una cifra calculada con base en noticias publicadas en medios impresos y datos de fuentes oficiales obtenidos por el Observatorio.

“Tras hacer públicas las cifras, ambas organizaciones, así como otras de derechos humanos de la niñez, reiteraron al Estado venezolano la exigencia de aprobar una Política Nacional para la protección integral del derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a ser protegidos contra toda forma de violencia”, dijo el OVV en un comunicado.

Los más de diez mil casos registrados están discriminados así: 1.134 homicidios; 4.852 casos de violencia estructural, 1.206 accidentes; 614 hechos de violencia intrafamiliar y 341 de abusos sexuales. 

También hubo 349 registros de violencia institucional; 34 de violencia autoinfligida; así como 1969 hechos en los que niños o adolescentes “son sujetos activos de la violencia contra otras personas o de la violación de la normativa legal”.

De acuerdo a Fernando Pereira, fundador del Cecodap, “las bandas delictivas están utilizando la comida para captar e incorporar a los niños por la escasez de alimentos en sus hogares”.

“Violencia sin límites contra niños y niñas”

Los datos de homicidio representan una tasa de 99,7 adolescentes muertos por cada cien mil de su grupo de edad en el periodo mencionado. 

“Se trata de una violencia que no tiene límites, afecta a niños y niñas, en todas las edades y en todos sus entornos de vida (familias, comunidades, escuelas). Los datos indican que 76 niños de 0 a 4 años murieron asesinados, ni siquiera su corta edad o su condición de vulnerabilidad, detuvo la acción delictiva”, lamentaron las organizaciones en el documento.

El análisis concluyó que cada semana fallecieron en manos de delincuentes 1,5 menores de 4 años: Igualmente, por homicidio o resistencia a la autoridad semanalmente perdieron la vida 2,3 menores de 9 años; 4,7 menores de 14 años; y 21,8 menores de 17 años.

Otro dato que subrayó el informe son 339 notas que denuncian “violencia por parte de funcionarios de los cuerpos de seguridad estatales. La mayoría de esos hechos (109) se informan aseverando que ocurrieron enfrentamientos policiales (32%), con lo que se pretende justificar el abuso policial como uso legítimo de la fuerza”.

Desnutrición, falta de medicinas y demás se cobran más de tres mil vidas

De las situaciones de violencia estructural, 3.405 están relacionados a hechos de “incumplimiento de derechos sociales y a la falta de políticas sociales básicas”, como muertes de niños por desnutrición, insalubridad, falta de medicinas en los servicios sanitarios y de vacunas, niños intoxicados por comer basura, casos de enfermedades crónicas que no reciben tratamientos, entre otras.

Los otros 1.447 casos son de niños heridos por armas de fuego, robos y extorsiones, secuestros, linchamientos, entre otros muchos “en los que se testimonia una violencia que se muestra cotidiana y hasta se naturaliza”, detalla el informe.

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas