Jimmy Morales dice que ningún organismo internacional puede socavar la paz

"Sin temor a equivocarme puedo decirle al mundo que Guatemala, desde hace 197 años, vive de manera independiente. Eso significa que ningún Estado u organismo puede socavar nuestra soberanía, mucho menos atentar contra nuestra paz"

1050494
Jimmy Morales dice que ningún organismo internacional puede socavar la paz

Guatemala, 15 sep (EFE).- El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, aseguró hoy que no se puede permitir que ningún organismo internacional o Estado socave la paz y la estabilidad del país.

"Sin temor a equivocarme puedo decirle al mundo que Guatemala, desde hace 197 años, vive de manera independiente. Eso significa que ningún Estado u organismo puede socavar nuestra soberanía, mucho menos atentar contra nuestra paz", proclamó el mandatario durante el cierre de los actos que conmemoran la independencia.

Y lo volvió repetir: "Ningún organismo internacional puede atentar contra nuestra paz, nuestra seguridad y nuestra gobernabilidad. Y creo que aquí todos los presentes amamos a Guatemala y estamos dispuestos a defender valientemente la soberanía de nuestra nación".

El mandatario, fuertemente abucheado por unos centenares de personas que estaban en la Plaza de la Constitución y que le pedían su renuncia, dijo que los guatemaltecos merecen vivir en paz.

"Merecemos vivir en paz", manifestó el gobernante, quien reclamó una efectiva independencia de poderes. "Pero sobre todo merecemos una democracia ajena a presiones e intereses políticos, nacionales e internacionales", proclamó sin mencionar ni países ni organismos, aunque él mantiene una fuerte pugna con la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig).

Recientemente, el presidente guatemalteco anunció el fin de actividades de la Cicig para septiembre de 2019 -por considerar que realiza investigaciones partidarias- y prohibió el ingreso al país del jefe de la comisión, el abogado colombiano Iván Velásquez, a quien definió como un peligro para la seguridad y el orden público.

La confrontación entre el Gobierno de Guatemala y la Cicig se remonta a cuando la Comisión señaló al hijo y al hermano del presidente Morales (José Manuel Morales Marroquín y Samuel Everardo Morales Cabrera) en un caso de fraude -y lavado de dinero, en el caso del hermano- en perjuicio del Estado en 2013.

Desde entonces, el presidente ha intentado, una y otra vez, minar el trabajo y la estancia de la Cicig, la cual, junto al Ministerio Público, han acusado en dos ocasiones a Morales de haber incurrido en el delito de financiación electoral ilícita durante la campaña de 2015 que lo llevó al poder. EFE



Noticias relacionadas