España y Francia se unen para trabajar en migración, asilo y economía

Los dos países europeos firmaron dos declaraciones conjuntas en Madrid

1020682
España y Francia se unen para trabajar en migración, asilo y economía

AA - Los presidentes de España, Pedro Sánchez, y de Francia, Emmanuel Macron, firmaron dos declaraciones conjuntas este jueves en Madrid. Una tiene que ver con inmigración y asilo, “basada en la solidaridad y en el respeto a los derechos humanos”. La otra trata sobre la necesidad de reformar la arquitectura de la Unión Económica y Monetaria, para hacer frente a futuras crisis.

“Madrid y París coinciden en que la situación migratoria es ‘un desafío global que exige respuestas europeas’, por ello los dos países comparten una estrategia común para afrontar el reto migratorio” que contempla la creación de centros controlados de recepción de migrantes dentro de la Unión Europea (UE), gestionados junto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR).

Según informó el Gobierno español en una nota de prensa, la estrategia contempla el refuerzo del sistema europeo de control fronterizo, Frontex, a través de “una mayor dotación de recursos humanos, materiales y jurídicos, y la intensificación de su apoyo y cooperación con los países de origen, tránsito y destino” de migrantes, en particular con Marruecos.

“El fenómeno migratorio hay que abordarlo desde una dimensión humanitaria y no sólo desde el prisma de la seguridad y el control de fronteras”, recalca la nota.

Sobre el segundo asunto, Sánchez y Macron mostraron “sintonía sobre la necesidad de reformar la arquitectura de la Unión Económica y Monetaria (UEM) para hacer frente a futuras crisis”. 

Lo anterior implica, además de desarrollar la dimensión social de la UEM, completar la Unión Bancaria, reformar el Mecanismo Europeo de Estabilidad y establecer un presupuesto central para la Zona Euro desde 2021, una cuestión de "máxima prioridad política".

Es decir, los mandatarios ven la necesidad de que sea guiada por parámetros de “sostenibilidad del Estado del Bienestar, alto nivel de empleo y justicia social con igualdad de oportunidades, todo sobre la base del pilar europeo de derechos sociales”.

Macron rechaza acuerdo comercial UE-EEUU ante la falta contexto equilibrado

Madrid, 26 jul (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, valoró el diálogo entre Estados Unidos y la Unión Europea pero rechazó la negociación de un "amplio acuerdo comercial" ante la actual falta de un contexto de equilibrio y reciprocidad.

Macron se refirió así en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al acuerdo comercial anunciado por Donald Trump y el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ante el que el Gobierno francés ya había expresado sus reticencias.

"Tenemos dudas que aclarar con nuestros socios. No estoy a favor de empezar a negociar un amplio acuerdo porque el contexto no lo permite", aseguró.

"La conversación es útil, porque rechaza la tensión y nadie quiere una guerra comercial, pero el buen diálogo comercial solo puede basarse en una relación de equilibrio y reciprocidad, y en ningún caso bajo la amenaza", advirtió Macrón.

Además, el presidente francés cree que ningún gran acuerdo puede condicionar los estándares europeos en materia de agricultura, sanidad o medio ambiente, porque son "el principio de la europa soberana".

"No podemos pedir a nuestros ciudadanos y empresarios que se orienten hacia medidas que favorezcan el medio ambiente y firmar un ambiente con potencias que no respetan estas obligaciones", subrayó al respecto.

El presidente del Gobierno español, con quien mantuvo una reunión de trabajo en Madrid, advirtió que la Unión Europea no puede caer en "el unilateralismo ni la imposición".

"La política comercial europea debe gestionarse en condición de todos los Estados miembros", añadió Sánchez, quien recordó que la Unión Europea ha alcanzado unos estándares sociales y medioambientales "que deben ser preservados". EFE



Noticias relacionadas