Catalá confía nuevo Gobierno catalán "no promueva movimientos secesionistas"

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha defendido que la aplicación del artículo 155 ha permitido que "se pueda garantizar que las comunidades autónomas cumplan con sus obligaciones"

876581
Catalá confía nuevo Gobierno catalán "no promueva movimientos secesionistas"

Toledo (EFE).- El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha confiado en que el nuevo Gobierno catalán que se conforme tras las pasadas elecciones del 21 de diciembre se dedique "a cumplir con sus obligaciones y no a promover movimientos secesionistas".

En declaraciones a los medios de comunicación durante una visita esta mañana a los juzgados de Ocaña (Toledo), Catalá ha defendido que la aplicación del artículo 155 ha permitido que, por parte del Gobierno y con la mayoría del Senado, "se pueda garantizar que las comunidades autónomas cumplan con sus obligaciones".

En concreto, ha lamentado que el 155 se haya tenido que aplicar con ocasión de un "incumplimiento grave" de las obligaciones por parte de un Gobierno autonómico y ha deseado que esta situación "no vuelva a suceder nunca más en el futuro".

En cuanto al futuro de Cataluña, el ministro ha afirmado que, cuando se conforme el Parlamento y se lleve a cabo la investidura de un nuevo presidente, el Ejecutivo central confía en que el nuevo Gobierno "se dedicará a la gestión de los asuntos que son de su competencia".

Así, ha deseado "que nunca más sea necesaria la aplicación del 155", ya que es una "anomalía", porque los gobiernos están "para atender el interés general y no para crear problemas", ha remarcado.

Preguntado por las investigaciones sobre la posible presión para que los mossos d'esquadra desobedecieran órdenes el 1 de octubre, ha señalado que son informaciones que "se incorporarán a la causa, las tendrá en cuenta el juez instructor y tendrán, en su caso, consecuencias penales si se acredita y se prueba".

Catalá ha pedido que se deje trabajar a la justicia y ha alabado el "magnífico" trabajo que están realizando en este sentido las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Fiscalía y el Poder Judicial.

Por otro lado, el titular del Ministerio de Justicia ha valorado el discurso del rey Felipe VI del pasado 24 de diciembre y ha subrayado que "ha puesto de manifiesto los valores de la convivencia, la fortaleza del Estado democrático y el gran proyecto que es España".

Por último, se ha mostrado convencido de que el Gobierno también está en la línea de "ser capaces de promover reformas" que pueden ser de muy diversa índole y "también de la Constitución, muy posiblemente", ha afirmado.

De hecho, ha recordado que en el Congreso de los Diputados está conformado un grupo de trabajo para reflexionar sobre el modelo territorial, sobre la financiación de las comunidades y sobre la coordinación de las competencias estatales y autonómicas. EFE



Noticias relacionadas