Cataluña 21D: las elecciones catalanas transcurren con normalidad

Fuentes del Ejecutivo de Mariano Rajoy han valorado cómo está evolucionando la jornada en la que los catalanes deben decidir la composición del nuevo Parlament

873298
Cataluña 21D: las elecciones catalanas transcurren con normalidad

 

Madrid, 21 dic (EFE).- El Gobierno considera positivo el desarrollo de la jornada electoral en Cataluña y destaca la normalidad y ausencia de incidentes durante todo el día.

Fuentes del Ejecutivo de Mariano Rajoy han valorado cómo está evolucionando la jornada en la que los catalanes deben decidir la composición del nuevo Parlament y quién obtendrá el respaldo necesario para convertirse en el próximo presidente de la Generalitat.

Del mismo modo, han confiado en que la alta participación y la ausencia de incidentes reseñables siga siendo la tónica de la jornada. 

 La presidenta del Parlament de Cataluña, Carme Forcadell, ha hecho un llamamiento a votar "con la cabeza y con el corazón" por la opción que represente mejor los intereses de Cataluña y ha dicho que se deberá respetar el resultado del voto porque, de lo contrario, "no seríamos un país democrático".

Ha dicho que éstas "no son unas elecciones normales porque no se han producido en una situación normal, hay candidatos que no han podido votar presencialmente".

Forcadell ha añadido que a los catalanes no les dan miedo las urnas y "toca llenarlas" y ha hecho un llamamiento a que la gente vaya a votar en libertad.

La participación en las elecciones catalanas era a las 13:00 horas del 34,7 por ciento del censo, lo que supone un descenso del 0,4 por ciento con respecto a las anteriores autonómicas del 27 de septiembre de 2015, celebradas en domingo, cuando a esa hora fue del 35,10 por ciento.

Así lo ha informado este mediodía el secretario técnico del Ministerio del Interior, Juan Antonio Puigserver, desde el centro de difusión de datos instalado en Fira Barcelona, donde ha destacado que la jornada electoral se está desarrollando sin "incidencias remarcables".

Por provincias, la que más participación está registrando es Girona, con un 35,15 por ciento del censo, aunque esta cifra supone 3,32 puntos porcentuales menos que en 2015, cuando fue del 38,47 por ciento a esta hora.

Le siguen las circunscripciones de Tarragona, con una participación del 35,11 por ciento, 0,45 puntos menos que en 2015 cuando era del 35,56; la de Barcelona, con el 34,6 por ciento, 3,32 puntos menos, puesto que en 2015 era del 34,72 por ciento; y la de Lleida, donde la participación ha sido hasta las 13.00 horas del 34,41 por ciento frente al 33,75 por ciento de 2015, una diferencia al alza de 0,66 puntos.

En las capitales catalanas, en Barcelona el porcentaje está en el 34,05 por ciento, frente al 32,35 por ciento de 2015; en Tarragona es del 36,80 por ciento frente al 34,01 por ciento; en Lleida es del 33,72 por ciento frente al 32,83 de hace dos años; y en Girona es del 35,15 por ciento frente al 38,40 de 2015.
 



Noticias relacionadas