Ecuador: la decisión de EEUU sobre Jerusalén es contraria al derecho internacional

La canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, viajó recientemente a Israel y Palestina, donde mantuvo encuentros de alto nivel con dirigentes de ambas partes y expresó el apoyo de su país al proceso de paz y a la solución de dos estados

863528
Ecuador: la decisión de EEUU sobre Jerusalén es contraria al derecho internacional

Quito, 7 dic (EFE).- Ecuador consideró hoy la decisión de Estados Unidos de reconocer a Jerusalén como capital de Israel contraria al derecho internacional y un menoscabo a los esfuerzos por una solución negociada en Oriente Medio.

La Cancillería en Quito manifestó en un comunicado su rechazo a la decisión de reconocer Jerusalén como capital israelí y trasladar su embajada a esa ciudad, "por ser contraria al derecho internacional, a las resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de las Naciones Unidas relativas a este tema".

El Gobierno ecuatoriano señaló que la declaración del presidente estadounidense, Donald Trump, "menoscaba los esfuerzos internacionales para la búsqueda de una solución negociada, justa y duradera en la región", y alertó de los posibles efectos negativos en la reanudación del diálogo de paz entre israelíes y palestinos.

Ecuador reiteró su llamamiento a la comunidad internacional a "apoyar una solución definitiva y justa en la región sobre la base de la existencia de los dos Estados, Palestina e Israel, con las fronteras anteriores a 1967 y con Jerusalén Oriental como capital palestina", como única vía para alcanzar la paz y la estabilidad en esa región.

La canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, viajó recientemente a Israel y Palestina, donde mantuvo encuentros de alto nivel con dirigentes de ambas partes y expresó el apoyo de su país al proceso de paz y a la solución de dos estados. EFE



Noticias relacionadas