Tillerson y su par cubano Rodríguez tratan el supuesto ataque a diplomáticos

El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, y el canciller cubano, Bruno Rodríguez, se reunieron en Washington

815455
Tillerson y su par cubano Rodríguez tratan el supuesto ataque a diplomáticos

Washington (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, y el canciller cubano, Bruno Rodríguez, se reunieron en Washington para hablar sobre el supuesto "ataque acústico" que sufrieron hace meses varios diplomáticos estadounidenses en la isla.

Según un comunicado de la parte cubana, la reunión se celebró a petición de La Habana y "en un clima respetuoso".

Rodríguez le "reiteró" a Tillerson que "el Gobierno cubano no ha perpetrado nunca ni perpetrará ataques de ninguna naturaleza contra diplomáticos. Tampoco ha permitido ni permitirá que su territorio sea utilizado por terceros para este propósito".

El jefe de la diplomacia cubana también le aseguró a Tillerson "que la investigación para esclarecer este asunto sigue en curso y que Cuba tiene gran interés en concluirla".

Washington asegura que al menos 21 estadounidenses destinados en La Habana han sufrido "incidentes de salud", aunque también ha subrayado que aún no tiene "respuestas definitivas sobre la fuente o causa" de los mismos.

Según medios estadounidenses, que citan informes médicos de los afectados, algunos de estos diplomáticos sufrieron lesiones cerebrales traumáticas leves y pérdida de audición a raíz de los incidentes.

En su comunicado, Cuba también apuntó que, de acuerdo con los resultados preliminares de la investigación, "hasta el momento no hay evidencias de las causas y el origen de las afecciones de salud reportadas por los diplomáticos estadounidenses".

El Departamento de Estado, por su parte, dijo en un comunicado que la conversación entre Tillerson y Rodríguez fue "firme y franca" y que "reflejó la profunda preocupación de los Estados Unidos por la seguridad de su personal diplomático".

Tillerson "expresó la gravedad de la situación e insistió a las autoridades cubanas en su obligación de proteger al personal de la embajada y a sus familias".

Según el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Rodríguez "reiteró la seriedad, celeridad y profesionalismo con que las autoridades cubanas han asumido este asunto" por indicación "del más alto nivel del Gobierno cubano".

Asimismo, Rodríguez instó a Tillerson a que Estados Unidos "coopere de forma efectiva con las autoridades cubanas para el esclarecimiento de unos hechos de los que no existen precedentes en Cuba".

El canciller cubano también trasladó a su homólogo estadounidense que La Habana considera "injustificada la decisión del Gobierno de EE.UU. de retirar a dos diplomáticos cubanos de Washington y el argumento empleado para ello".

Y advirtió que "sería lamentable que se politizara un asunto de esta naturaleza y que se tomen decisiones apresuradas y sin sustento en evidencias y resultados investigativos concluyentes".

Finalmente, Rodríguez enfatizó que "Cuba cumple rigurosamente sus obligaciones (...) sobre la protección de la integridad de los diplomáticos, en lo cual tiene un historial impecable".

Las nuevas tensiones entre Washington y La Habana se enmarcan en un periodo de enfriamiento de las relaciones bilaterales a raíz de la nueva política marcada por el presidente Donald Trump, quien ha impuesto ciertas restricciones a la apertura hacia la isla, ha respaldado el embargo y se ha negado a negociar con el Gobierno cubano a no ser que vea avances democráticos en Cuba. EFE



Noticias relacionadas