Peña Nieto emprenderá un viaje a China para la cumbre de BRICS

El presidente mexicano participará en un Diálogo de Economías Emergentes y en un Foro de Negocios que se celebrarán los días 4 y 5 de septiembre en el marco de la IX Cumbre BRICS

798233
Peña Nieto emprenderá un viaje a China para la cumbre de BRICS

EFE

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, participará en un Diálogo de Economías Emergentes y en un Foro de Negocios que se celebrarán los días 4 y 5 de septiembre en la ciudad china de Xiamen, en el marco de la IX Cumbre BRICS, foro al que pertenecen Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica.

Según informó la secretaría de Relaciones Exteriores del gobierno mexicano, en esta ocasión, como parte de las actividades de la Cumbre y por iniciativa de China, el gobierno de Pekín invitó a participar en estos eventos al presidente de México.

También se han extendido invitaciones a los mandatarios de Egipto, Guinea (Presidente de la Unión Africana), Tailandia (Presidente del Diálogo de Cooperación de Asia) y Tayikistán (en representación de la región de Asia Central).

Durante estos encuentros, los mandatarios hablarán de temas como la cooperación sur-sur, la promoción de la conectividad y el comercio y la lucha contra la pobreza, entre otros temas.

Peña Nieto participará además en el Foro de Negocios BRICS 2017, en el que se espera la asistencia de más de 800 líderes empresariales para discutir oportunidades de inversión, comercio, conectividad, cooperación financiera, desarrollo y "economía azul" (uso sostenible de los recursos marinos), según las fuentes.

Igualmente, al cumplirse el 45º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y China, titular del Ejecutivo mexicano sostendrá una reunión bilateral con el Presidente chino, Xi Jinping.

Será el séptimo encuentro entre ambos mandatarios y servirá para avanzar en la profundización y el fortalecimiento de la Asociación Estratégica Integral que se estableció en 2013, agregan las fuentes.

El 6 de septiembre Peña Nieto realizará una visita a la compañía china Alibaba, en Hangzhou, consorcio privado líder en comercio electrónico y economía digital.

El gobierno de México y la patronal del país trabajan para lograr que compañías mexicanas, especialmente PYMES, puedan incorporar sus productos y servicios a la plataforma comercial Alibaba, la cual cuenta con más de 500 millones de consumidores en diferentes países del mundo, precisa la secretaria de relaciones Exteriores. EFE



Noticias relacionadas