Países de América Latina reaccionan al retiro de EEUU del Tratado de París

Gobernador de Puerto Rico dice que es un error la salida de EEUU del Tratado París

744401
Países de América Latina reaccionan al retiro de EEUU del Tratado de París

San Juan, (EFE).- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo hoy que es un error la decisión de los Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de París y ratificó el compromiso del Ejecutivo de la isla caribeña con la protección del planeta.

"El cambio climático es un problema real y requiere de todos para dejar un planeta sostenible a la próxima generación. Cambios pequeños en el clima tienen impactos grandes en nuestro ambiente. Nuestra Administración está comprometida con proteger el ambiente", señaló Rosselló en un escueto comunicado.

"La salida de los Estados Unidos del tratado de París es un error y nos oponemos a ello", sostuvo el jefe del Gobierno puertorriqueño.

 

Perú "preocupado y decepcionado" por retiro de EE.UU. del Acuerdo de París

Lima,  (EFE).- El Gobierno de Perú manifestó hoy que recibió "con preocupación y decepción" el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de denunciar el Acuerdo de París sobre el cambio climático, informó un comunicado oficial.

El Ministerio de Relaciones Exteriores resaltó en el comunicado que Perú fue el primer país de Latinoamérica en ratificar el "histórico" Acuerdo de París, adoptado en diciembre de 2015 en el marco de la COP21 y ratificado hasta ahora por 147 países.

Recordó que este acuerdo "se obtuvo luego de una intensa y compleja negociación multilateral", en la cual Perú "ejerció un liderazgo al presidir la COP20 de Lima, donde se sentaron las bases del acuerdo con la aprobación del 'Llamado de Lima para la Acción Climática'".

"El Gobierno del Perú reitera su firme compromiso con los objetivos del Acuerdo de París y su implementación, orientados hacia la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero y hacia la integración de la adaptación climática a las políticas de desarrollo sostenible", remarcó.

 

Presidente de Costa Rica exige cumplimiento de Acuerdo de París

San José, (ACAN-EFE).- El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, exigió hoy el cumplimiento del Acuerdo de París contra el cambio climático, después de que el mandatario estadounidense, Donald Trump, anunció la salida de su país.

"Costa Rica exige el cumplimiento integral de los Acuerdos de París como compromiso con el futuro de nuestra especie", indicó el presidente costarricense en un breve comentario en la red social Twitter.

Solís agregó que su país ratifica "la voluntad inquebrantable en la acción mundial contra cambio climático".

 

Argentina lamenta "profundamente" que EE.UU. se retire del Acuerdo de París

Buenos Aires, (EFE).- Argentina lamentó hoy "profundamente" la decisión de los Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de París y ratificó que el Gobierno de Mauricio Macri mantiene "firme" su compromiso con dicho convenio mundial para luchar contra el cambio climático.

En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores consideró que el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar a su país del Acuerdo -que fue una de sus promesas de campaña- no solo tiene "impacto" en la efectividad del mismo "como instrumento de respuesta" a la "amenaza global del cambio climático".

"Sino también en el espíritu de solidaridad y cooperación demostrado por las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático durante las negociaciones que llevaron a la adopción y posterior ratificación casi universal del Acuerdo de París", añade el documento.

 



Noticias relacionadas