Guatemala dará cobijo la Cumbre Iberoamericana considerando ser una vía al desarrollo

Guatemala albergará el 15 y el 16 de noviembre de 2018 la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado de la región con la esperanza de ser, durante ese tiempo de reuniones, foros y conferencias, una puerta para el progreso

721776
Guatemala dará cobijo la Cumbre Iberoamericana considerando ser una vía al desarrollo

Guatemala, 25 abr (EFE).- Guatemala albergará el 15 y el 16 de noviembre de 2018 la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado de la región con la esperanza de ser, durante ese tiempo de reuniones, foros y conferencias, una puerta para el desarrollo.

Bajo el lema "Una Iberoamérica próspera, inclusiva y sostenible", Guatemala y la Secretaría General Iberoamericana (Segib) presentaron hoy este cónclave que buscar reunir en esas fechas, en la ciudad colonial La Antigua, a los 22 jefes de los Estados miembros -19 de América Latina de lenguas castellana y portuguesa, más Andorra, España y Portugal.

"Esperamos contar con todos los jefes de Estado", dijo la titular de la Segib, la costarricense Rebeca Grynspan, durante un acto oficial en el Palacio Nacional de la Cultura de ciudad de Guatemala, donde estuvo acompañada por el vicepresidente, Jafeth Cabrera, y el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Raúl Morales.

Hasta esa fecha, Guatemala, y otros países como Ecuador, Estados Unidos, España o Panamá, albergarán conferencias de ministros sobre Justicia, Cultura, Educación, Trabajo, Turismo, Economía, Educación, Juventud o Ciencia, además de foros cívicos y encuentros empresariales.

El objetivo, explicaron las autoridades, es cumplir con los mandatos ordenados por los Jefes de Estado en la cumbre anterior, la que se celebró en Cartagena (Colombia) en octubre y en la que Guatemala asumió este nuevo periodo, por primera vez en los 25 años que tiene la Segib.

Guatemala era, junto con Nicaragua, Honduras y Andorra, el país que aún no había albergado ninguna edición de este foro desde que se inició en 1991 con el fin de ser un espacio de reflexión sobre los desafíos internacionales, así como mediar para el impulso de la cooperación, coordinación y solidaridad regional.

El canciller Morales señaló que durante este tiempo el objetivo es desarrollar temas "muy profundos", como el propio lema de la cumbre indica, que más que un eslogan es un tema al que se le dará continuidad durante las 21 reuniones sectoriales para buscar el desarrollo sostenible de toda la región y de la población.

"Que los países puedan salir adelante, que toda la población sea parte de ese desarrollo", proclamó, y añadió que este espacio busca dar una oportunidad a todos los países que lo conforman para lograr ser "prósperos y aspirar a un desarrollo sostenible".

Por su parte, el vicepresidente dijo que el compromiso asumido por el país centroamericano supone estar "abriendo las puertas para que la secretaría (Iberoamericana) encuentre en nosotros la oportunidad de desarrollar proyectos de trascendencia para Iberoamérica".

En este mismo sentido se pronunció Grynspan, quien insistió en que la Cumbre se ha constituido en un "espacio muy constructivo", por lo que esperan "tener la mayor concurrencia posible", además teniendo en cuenta que el punto álgido se celebrará en un "lugar tan bello y querido" como es Antigua.

La costarricense reseñó que una de las actividades importantes es el foro empresarial, pues es necesario contar con el sector privado para poder lograr los tres pilares de un desarrollo equilibrado: "todos los sectores son sectores importantes que movilizan alrededor del tema de la Cumbre para llegar a la declaración de presidentes".

En su discurso, Grynspan destacó los compromisos adquiridos por la región en este espacio de diálogo que ha unido a toda Iberoamérica, un objetivo que busca seguir permaneciendo en el futuro para luchar por la juventud y el empleo, el futuro.

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, tenía previsto asistir hoy al acto de lanzamiento de la cumbre, pero canceló su agenda durante el día por un malestar de salud de poca gravedad. EFE



Noticias relacionadas