El caso Nóos: la infanta Cristina es absuelta, Urdangarin condenado a prisión

La Audiencia de Palma declaró sus resoluciones sobre el caso Nóos

674685
El caso Nóos: la infanta Cristina es absuelta, Urdangarin condenado a prisión

Palma, 17 feb (EFE).- La infanta Cristina ha sido absuelta hoy por la Audiencia de Palma de la acusación de colaborar en dos delitos fiscales de su marido, Iñaki Urdangarin, por la que fue juzgada en el caso Nóos.

La infanta, que fue juzgada junto a su esposo a instancias de Manos Limpias, que pedía para ella una condena de 8 años de prisión, ha sido sentenciada a pagar junto a Urdangarin 265.000 euros en calidad de corresponsable civil a título lucrativo.

La hermana del Rey había consignado ante el juzgado los 587.413 euros en que la Fiscalía cifró su responsabilidad a título lucrativo, algo que hizo su defensa a finales de 2014, más de un año antes de que empezara el juicio.

 

Iñaki Urdangarin, condenado a cárcel

El esposo de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, ha sido condenado por la Audiencia de Palma a 6 años y 3 meses de prisión por enriquecerse con fondos públicos a través de la trama corrupta de contratación con administraciones que organizó en torno a la asociación sin ánimo de lucro Instituto Nóos.

La sección primera de la Audiencia de Palma ha condenado a Urdangarin por un delito continuado de prevaricación, en concurso medial con falsedad en documento público y con un delito de malversación a 2 años y 8 meses; así como por un delito de fraude a la administración a 7 meses de prisión

Por tráfico de influencias ha sido condenado a 1 año de prisión y por dos delitos contra la Hacienda Pública a 2 años de cárcel (1 año por cada uno) y multa de 512.553 euros. 

 

Diego Torres, condenado a 8 años y medio de prisión por el caso Nóos

El socio de Iñaki Urdangarin, Diego Torres, ha sido condenado hoy por la Audiencia de Palma a 8 años y medio de prisión por cinco delitos de corrupción cometidos como corresponsable del Instituto Nóos.

Es la pena más alta de las fijadas en la sentencia del caso, en el que Urdanagarin ha sido condenado a 6 años y 3 meses de cárcel, así como al pago de una multa de 512.553 euros. EFE



Noticias relacionadas