Podemos debate si la paridad se logra con portavocías duales o "pasos atrás"

Podemos y el PP realizan importantes encuentros a lo largo de la jornada de hoy

670393
Podemos debate si la paridad se logra con portavocías duales o "pasos atrás"

Madrid, 11 feb (EFE).- Podemos debate en Vistalegre II la mejor forma de lograr la paridad entre hombres y mujeres dentro de la organización con dos modelos, las portavocías duales que propone Podemos Para Todas o los "pasos atrás" de hombres que propugna la candidatura que encabeza Iñigo Errejón, Recuperar La Ilusión.

"Las portavocías tienen que ser duales, las voces han de ser compartidas", ha defendido ante los medios la diputada Sofía Castañon, de la lista que encabeza Pablo Iglesia, y ha subrayado la necesidad de que "al menos el 50 por ciento" de las voces pertenezcan a mujeres.

"La paridad no puede plantearse como un techo sino como un suelo", han defendido desde Podemos Para Todas, que aporta un documento de igualdad firmado por el círculo estatal de feminismos, lo que ha destacado la parlamentaria madrileña Beatriz Gimeno, que defiende "construir feminismo de abajo a arriba" para empoderar a las "bases feministas".

Clara Serra, secretaria de Igualdad de Podemos y parte de la candidatura Recuperar La Ilusión, ha defendido en cambio la necesidad de que los hombres en Podemos den "pasos atrás" y de un trabajo de "formación y empoderamiento para las mujeres, para que se animen a ser secretarias generales".

Para ello, según la parlamentaria autonómica, es necesario que las listas no se hagan en "el último momento", para que Igualdad empodere a las mujeres de la organización.

Serra defiende una regla "muy sencilla": que no haya "nunca" más hombres que mujeres". 

En tanto, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha reivindicado hoy antes los jóvenes del Partido Popular la política y la labor de quienes se dedican a esa "actividad noble".

Rajoy ha asistido a la segunda jornada del congreso nacional del PP y ha mantenido un encuentro con Nuevas Generaciones en el que ha agradecido a los jóvenes del PP su trabajo y su alegría.

De forma especial les ha dado las gracias por dedicarse a la política, "una actividad -ha dicho- noble, de servicio a los demás, a tu país".

"Todas las personas que se dediquen a la política merecen sin duda que se les felicite y se les dé las gracias por hacerlo", ha añadido antes de precisar que puede haber algunos que "como en cualquier faceta de la vida, hagan lo que no es debido".

Rajoy ha reiterado su argumento de que es necesario ser positivo y destacar todo lo bueno de España frente a quienes sólo destacan cosas negativas.

Del mismo modo, ha lamentado que esté "de moda" hablar mal de Europa por parte de nuevos partidos con "chisgarabís de todo tipo" y, frente a ello, ha destacado los logros que ha supuesto el proceso de integración europea.

"Hablemos bien de Europa. Para hablar mal hay muchos voluntarios. Son los que quieren destruir Europa", ha añadido.

Rajoy ha pedido a los jóvenes que no se pregunten qué puede hacer el Gobierno por los jóvenes, sino qué pueden hacer por sí mismos.

"Todos acabamos siendo producto de nuestro trabajo, progreso y dedicación. Del cielo -ha añadido- caen bastantes pocas cosas". EFE



Noticias relacionadas