En el 40 aniversario del golpe militar en Argentina solicitan marcha unificada

Es el 40º aniversario de la última dictadura argentina que se condenará con una marcha unificada

447694
En el 40 aniversario del golpe militar en Argentina solicitan marcha unificada
Buenos Aires, 9 mar (EFE).- Organizaciones sociales y de derechos humanos pidieron hoy la convocatoria de una sola marcha unificada para condenar la última dictadura argentina (1976-1983) el próximo 24 de marzo, día en que se cumplen 40 años del golpe militar con el que se inició.

Asociaciones como 'Seamos Libres' o 'Patria Grande', acompañados de numerosos colectivos sindicales y en defensa de los derechos humanos, lanzaron esta propuesta en rueda de prensa después de que en los últimos años se convocaran varias marchas de forma independiente.

"Hay que construir una marcha de unidad", explicó Jonathan Thea, dirigente de Seamos Libres, quien señaló la necesidad de salir a la calle ese día para criticar conjuntamente las políticas económicas del nuevo Gobierno de Mauricio Macri y repudiar la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el día anterior.

Para Thea, la visita del mandatario estadounidense es "una provocación" por la "participación activa" que, a su juicio, ejerció el país que preside durante la última dictadura militar argentina.

Criticó además el escenario de despidos, de ajuste económico y de "tarifazo" que ha impuesto Macri desde su llegada al poder el pasado diciembre, razones suficientes, adujo, como para salir a la calle de manera unificada el 24 de marzo, día en el que además recordarán a los 30.000 desaparecidos -según organismos de derechos humanos- durante la dictadura.

El dirigente explicó en declaraciones a Efe que históricamente las marchas del 24 de marzo han tenido tres ejes: el recuerdo de los desaparecidos, exigir que se continúe juzgando a los represores militares y, por último, que se investigue a los sectores civiles implicados.

"Nos sobran los motivos para que el conjunto de la militancia popular, las referencias sociales y los organismos de derechos humanos salgamos a la calle ese día en una sola fuerza", reiteró el activista. EFE


Noticias relacionadas