Cataluña votó la independencia

Ganaron las elecciones realizadas al este de España, Cataluña, los partidos políticos a favor de la independencia

385769
Cataluña votó la independencia

La cuestión catalana que ocupa la agenda mundial desde hace algún tiempo comenzó a obtener una dimensión muy seria. Sobre todo en las elecciones regionales de Cataluña realizadas el pasado domingo, el 27 de septiembre, el equilibrio de fuerza unida a través de las asambleas publicas, “Junts pel Si” (Juntos para la unidad) formando la alianza obtuvo la primera posición y obtuvo 62 escaños en el Parlamento de Cataluña con 135 miembros.

En realidad, la petición de independencia de la zona de Cataluña y esta cuestión no es un asunto muy nuevo. Pero el apoyo de la zona que asegura al ingreso económico, (alrededor de 21%) no es una cantidad que se rechaza fácilmente por parte de España que lucha sobre todo contra el problema serio de paro. Es otro asunto las influencias psicológicas de esta separación posible. La UE opina que una separación así significa la división de España, la quinta economía más grande de Europa y esto totalmente contradice al principio que alegan.

El 11 de septiembre de 2012, casi 1,5 millones de personas, con la petición de independencia, cuando llenaron las calles de Barcelona, al contrario de las manifestaciones realizadas de antemano, la opinión general periódica fue la concordancia por primera vez para la independencia de Cataluña entre los partidos de derecha e izquierda. Esto era una primicia hasta este periodo y quizás uno de los mensajeros de estos días. Pero no seria incorrecto si dijeramos que la agenda principal de los que participaron en la marcha se formaba del paro y la crisis económica, todavía la estructura general de la cuestión está originada por esta agenda. España todavía no ha podido luchar activamente contra la crisis económica y según los datos del ano 2015 la proporción de paro está alrededor de 22,7%.

Junt pel Si, había comprometido que declararía independencia en un proceso muy corto como 18 meses en una victoria posible durante el proceso de campaña electoral. Artur Mas, el líder de CDC (Convergencia Democrática de Cataluña) el más grande de los cuatro partidos de esta alianza dijo que tras las elecciones los catalanes dijeron si a la independencia y esto no satisfizo sobre todo a la Administración Central de España no satisfizo y a la UE aun donde se vive una ola de crisis de inmigración.

¿Qué ocurrirá ahora?

Según la administración de Madrid, un posible referéndum de independencia, se tiene que hacer no solamente en la zona de Cataluña sino también en todo el país.

El partido izquierdista Podemos liderado por Pablo Iglesia Turrión que está en alza no está decidido. A pesar de que alega que los catalanes tienen el derecho de realizar el referéndum de independencia, los intentos de independencia no reciben tanto apoyo dentro del partido.

En este caso, el gobierno español continúa su insistencia de llevar el asunto al tribunal si ocurre una independencia unilateral.


Etiquetas:

Noticias relacionadas