Kerry viaja a Cuba para izar la bandera de EEUU en Cuba

El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, viajará este viernes a Cuba para reabrir oficialmente la embajada de Estados Unidos en la isla

324994
Kerry viaja a Cuba para izar la bandera de EEUU en Cuba

Washington (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, confirmó en sendas entrevistas a Telemundo y Univisión que se reunirá con miembros de la disidencia cubana en su visita a La Habana de este viernes.

"Me reuniré con disidentes. Tendré una oportunidad a lo largo del día de encontrarme con ellos. Serán invitados a nuestra misión y tendré la oportunidad de sentarme con ellos", indicó el máximo responsable de la diplomacia estadounidense a ambos canales.

Kerry también precisó que los disidentes no han sido invitados a la ceremonia en la que se izará la bandera en la nueva embajada estadounidense en La Habana porque es un acto "con espacio muy limitado" y un "momento de Gobierno a Gobierno".

Habrá un acto posterior en la residencia del encargado de negocios de la embajada de EE.UU., Jeffrey DeLaurentis, al que sí asistirán miembros de la sociedad civil, incluidos algunos disidentes, con quienes Kerry tratará de hablar.

El secretario de Estado confirmó así la información adelantada por una alta funcionaria estadounidense, que habló con periodistas bajo condición de anonimato.

Aunque oficialmente no se ha anunciado qué disidentes van a estar presentes en el acto, algunos de ellos confirmaron hoy a Efe en La Habana que han sido invitados a la reunión, entre ellos la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler; Elizardo Sánchez, de la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN); Miriam Leiva, Antonio González-Rodiles o Manuel Cuesta Morúa.

Kerry también añadió que, en su voluntad de conversar con un espectro tan amplio como sea posible de la sociedad cubana, saldrá a pasear libremente por La Habana "en algún momento del día", en el que aprovechará para encontrarse "con quien sea, escucharle y recibir otras impresiones" de la realidad cubana.

Kerry no tiene previsto reunirse con el presidente cubano, Raúl Castro, ni con el expresidente Fidel Castro durante su visita a La Habana, que durará menos de un día.

En la delegación estadounidense que viajará junto a Kerry a Cuba habrá funcionarios de la Casa Blanca, de los Departamentos de Estado, Tesoro, Comercio y Defensa, además de personalidades que han respaldado el proceso de acercamiento a La Habana desde el anuncio del pasado 17 de diciembre.

Entre ellos habrá cuatro senadores, el republicano Jeff Flake y los demócratas Barbara Boxer, Amy Klobuchar y Patrick Leahy, y los congresistas demócratas Steve Cohen, Barbara Lee y Jim McGovern. EFE


Etiquetas:

Noticias relacionadas