Nuevo ciclo de diálogo colombianos se reanuda manana

Los equipos negociadores del Gobierno colombiano y las FARC reanudarán hoy miércoles su diálogo cara a cara en La Habana

268492
Nuevo ciclo de diálogo colombianos se reanuda manana

La Habana, (EFE).- Los equipos negociadores del Gobierno colombiano y las FARC reanudarán hoy miércoles su diálogo cara a cara en La Habana, tras trabajar hoy por "separado", informaron fuentes de ambas partes.

EL ciclo número 34 de las conversaciones de paz iniciadas en noviembre de 2012 se iniciará oficialmente el 18 de marzo.

Los delegados del Gobierno colombiano, encabezados por Humberto de la Calle, viajaron este lunes por la noche a La Habana con su comitiva habitual, con excepción de los generales retirados Jorge Enrique Mora y Óscar Naranjo, quienes no asistirán a este ciclo por decisión del presidente Juan Manuel Santos.

El mandatario colombiano explicó que la presencia constante de Mora y Naranjo en Cuba "no va a ser necesaria" debido a que están en Cuba el general Javier Flórez, del Ejército, acompañado de otros cuatro generales de las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas y un almirante, todos en servicio activo, quienes integran la subcomisión de fin del conflicto.

Esa subcomisión fue creada en agosto con representantes de ambas partes para diseñar propuestas sobre asuntos tan delicados como el fin de las hostilidades, la entrega de las armas y la desmovilización de la guerrilla, y tuvo su primer intercambio en los últimos días del ciclo pasado.

Se espera que en esta ronda la subcomisión, que trabaja en paralelo a la mesa de negociación y que no tiene capacidad decisoria pero sí consultiva, vuelva a reunirse para adelantar sus recomendaciones.

El ciclo 34 comienza, además, con el precedente del histórico acuerdo de desminado de tierras que lograron las partes el pasado 7 de marzo, y los dos importantes anuncios para el proceso de paz realizados por Santos en la última semana.

Se trata de la decisión del presidente de crear la "Comisión Asesora para la Paz", integrada por representantes de diferentes vertientes políticas y otras fuerzas vivas de Colombia, y la orden de suspensión por un mes de los bombardeos a los campamentos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Santos tomó esa última determinación tras reconocer que el grupo insurgente está cumpliendo el alto el fuego unilateral e indefinido iniciado el pasado 20 de diciembre.

El proceso de paz colombiano arrancó en noviembre de 2012 y tiene su sede permanente en La Habana, donde las partes ya han logrado acuerdos parciales en temas como tierras, participación política y drogas ilícitas.

Desde agosto pasado la mesa debate el punto de las víctimas y su reparación. 

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas