Lluvias dan un leve respiro a Sao Paulo en medio de la sequía

En su peor crisis hídrica desde 1930, el más rico y poblado de los estados brasileños comenzó a usar desde noviembre pasado la segunda cuota del llamado "volumen muerto"

209189
Lluvias dan un leve respiro a Sao Paulo en medio de la sequía

Sao Paulo (EFE).- Las lluvias caídas en los últimos días dieron un respiro a Sao Paulo en una de las peores crisis hídricas de la historia de Brasil, pues elevaron del 5 al 5,1 % el nivel de agua del mayor reservorio del estado, del que depende el abastecimiento de 6,5 millones de personas.

El nivel de líquido en las represas que componen el sistema de la Cantareira, del que se sirve un tercio de la población de la región metropolitana de Sao Paulo, no aumentaba desde el pasado diciembre, cuando llegó a alcanzar un 7,4 % de su capacidad tras tres días de lluvia consecutivos.

Fue aquella la última tregua registrada a la sequía que azota al sureste de Brasil y que afecta a 48 millones de personas, un cuarto de la población del país, quienes comienzan a sentir los efectos de la falta de agua y corren el riesgo de un racionamiento de la energía eléctrica.

Según las mediciones de la estatal Compañía de Saneamiento Básico del Estado de Sao Paulo (Sabesp), el nivel de la Cantareira pasó del 5 % al 5,1 % a raíz de las lluvias de los últimos días.

Desde el domingo 1 de febrero cayeron 23,2 milímetros en la represa, una cifra algo superior a la media para la época, de 21,33 milímetros, pero insuficiente para compensar un mes que cerró con peores resultados de lo previsto para las precipitaciones de enero.

En su peor crisis hídrica desde 1930, el más rico y poblado de los estados brasileños comenzó a usar desde noviembre pasado la segunda cuota del llamado "volumen muerto" de la Cantareira, es decir, el agua del fondo del reservorio que nunca antes había sido utilizada.

Una situación que llevó a la Sabesp a advertir la semana pasada sobre la posibilidad de un racionamiento "drástico", con suministro tan sólo dos días por semana, si seguía bajando el nivel de las represas, y a mantener las bonificaciones por ahorro del consumo y multas por el exceso. EFE


Etiquetas:

Noticias relacionadas