Marcha en Chile por los Derechos Humanos

Más de cien personas, familiares de víctimas de la dictadura, se reunieron frente al Palacio de La Moneda en el día de los DD.HH.

144824
Marcha en Chile por los Derechos Humanos

Santiago de Chile, 10 dic (EFE).- Más de cien personas, familiares de víctimas de la dictadura, se reunieron frente al Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, en el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, para exigir al Estado que los delitos perpetrados durante el régimen militar no se vuelvan a repetir.

Mujeres, madres, abuelas, nietas e hijas de las víctimas, se congregaron frente a La Moneda, en el centro de la capital, hasta donde acudieron con pancartas, lienzos y banderas para hacer presente su preocupación por el papel que debe cumplir el Estado de Chile frente a la protección de los Derechos Humanos.

En los lienzos se podía leer "Criminales impunes", "En Chile la Constitución viola los derechos humanos", y "Justicia y Memoria ahora", entre muchos otros, los cuales llevaban también la fotografía de las personas desaparecidas en la dictadura.

Durante el régimen militar de Pinochet, unos 3.200 chilenos murieron a manos de agentes del Estado, de los cuales 1.192 permanecen aún como detenidos desaparecidos, mientras otros 33.000 fueron secuestrados, torturados y encarcelados por causas políticas. EFE


Etiquetas:

Noticias relacionadas