Rajoy explicará las negociaciones para nuevos cargos en la UE

Rajoy comparecerá ante el pleno de la Cámara baja para informar del desarrollo de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada los días 26 y 27 de junio y con la que se cerró el semestre de presidencia griega de la UE

122382
Rajoy explicará las negociaciones para nuevos cargos en la UE

Madrid, 8 jul (EFE).- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, expondrá mañana al Congreso las negociaciones del Consejo Europeo que desembocaron en su apoyo a Jean Claude Juncker para presidir la Comisión Europea, el primero de los cargos de la UE que se van a renovar tras las elecciones a la Eurocámara.

Rajoy comparecerá ante el pleno de la Cámara baja para informar del desarrollo de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno celebrada los días 26 y 27 de junio y con la que se cerró el semestre de presidencia griega de la UE.

La principal decisión de esa reunión fue la designación de Juncker, que fue respaldada por todos los líderes europeos salvo el primer ministro británico, David Cameron, y el de Hungría, Viktor Orban.

Rajoy apoyó desde el primer momento a Juncker y fuentes del Gobierno han informado a Efe de que mañana reiterará ante el Congreso que su designación es una buena noticia y se trata de un europeísta convencido.

El Parlamento Europeo votará la candidatura de Juncker el próximo 15 de julio, y aunque ha sido apoyado tanto por líderes conservadores como socialistas, los tres candidatos del PSOE a liderar el partido (Eduardo Madina, Pedro Sánchez y José Antonio Pérez Tapias) han defendido que ese día los eurodiputados de este partido voten en contra.

A este asunto se referirá previsiblemente ante el pleno la portavoz del grupo socialista, Soraya Rodríguez, quien será la encargada de intervenir por parte de los socialistas una vez que Alfredo Pérez Rubalcaba ha renunciado a hacerlo tras haber anunciado que en septiembre hará efectiva su bajada como diputado.

La votación de Juncker en el Parlamento Europeo será un día antes de una nueva cumbre en la que los líderes europeos debatirán el reparto de otros cargos pendientes, como el del presidente del Consejo Europeo, el Alto Representante o el presidente del Eurogrupo.

Rajoy no ha confirmado que vaya a proponer oficialmente para este último cargo a su ministro de Economía, Luis de Guindos, aunque al término del Consejo Europeo de los días 26 y 27 dio señales de que aspira a conseguirlo.

"Me gustaría que tuviera responsabilidades importantes", confesó Rajoy, quien aseguró que los líderes de la UE tienen una buena opinión de De Guindos.

Las fuentes del Gobierno consultadas por Efe han señalado que no es previsible que Rajoy haga alusión a ello en su intervención inicial, aunque puede abordarse el asunto en la intervención de alguno de los portavoces de los grupos.

Rajoy expondrá también ante los diputados su satisfacción por considerar que la última cumbre europea fijó unas prioridades para los próximos cinco años que recogen las aspiraciones de España.

Entre ellas, el crecimiento y la creación de empleo, la garantía de los sistemas de protección social, el impulso de las interconexiones energéticas, una política de inmigración y asilo eficiente y un reforzamiento de los vínculos con los países vecinos del Mediterráneo. EFE


Etiquetas:

Noticias relacionadas