En Medio de la Naturaleza (15/2015)

El Monte Karlık de Ortaköy en Malatya

234467
En Medio de la Naturaleza (15/2015)

Ortaköy es una aldea del distrito de Yeşilyurt en la ciudad sureste turca de Malatya. Existen muchas rutas diferentes de caminata en esta aldea ubicada en un valle rodeado por montañas. Pero, la ruta de cima con valores culturales es una ruta que no tiene ninguna dificultad sino que es una ruta que necesita un poco condición. La aldea lleva el carácter de ser una aldea ecológica. En esta aldea cuyo transporte es más limitado se cultivan todos los productos agrícolas con métodos tradicionales. La caminata comienza en el arroyo junto enfrente de la cueva gigantesca que se ubica en los rocosos en el pendiente izquierda después de pasar por Ortaköy. Se pueden ir a la cueva con una caminata de 15 minutos. Existen muchas huellas pertenecientes a la vida humana en la cueva, que es tan amplia y alta dentro de cual se puede construir un edificio de cinco pisos en su interior. Las cenizas de hierro muestran que todavía se hacen actividades de minería en la cueva. Esta cueva es una herencia mundial en solitario. Subiendo a la carretera de la cueva, caminaremos en los pendientes izquierdas del arroyo grande junto enfrente del arroyo. Fluyen aguas a chapoteos en la primavera, pero en los meses de verano se seca el arroyo. El sendero no se aparece mucho en los primeros unos cientos metros, pero comienza a ser visible subiendo el sendero. Después de cerca de media hora, la inclinación del sendero se hace más escarpada y el arroyo más profundo. El sendero se divide en dos a poco tiempo. El uno sigue a la izquierda, y el otro sube con formas espirales, y cruza pasando por el arroyo tras cerca de 500 metros. Este sendero es más razonable para ganar tiempo. Pero si quieren ir a las cuevas en pendientes derechas tienen que seguir el otro sendero que baja al arroyo. El sendero, que sale al arroyo, pasa por enfrente de una cueva un poco derribada, y sigue hacia arriba dentro del arroyo. Después de caminar cerca de 25 metros en el arroyo, el sendero gira al pendiente derecha. El sendero sale a la llanura detrás de los rocosos. De este punto comienza a subir a las cuevas con una inclinación haciendo formas espirales. Llegaremos a las cuevas dentro de media hora. La cueva, que se parece como dos cuevas desde lejos, de hecho es una cueva grande con dos entradas. No existe mucha huella de vida humana, pero es muy obvio que la entrada de la cueva se esculpió para construirse una columna. Podemos tomar un descanso en el fresco de la cueva.

Tras el descanso, entramos de nuevo en el sendero que pasa por encima de la cueva. Este sendero se unirá con el otro sendero que llega de la izquierda del arroyo. El sendero a veces se alejará del arroyo, pero el mismo siempre será el punto de referencia. Hay agua en dos puntos sobre el arroyo. El uno fluye a chapoteo. Más arriba se halla una fuente. Tras la fuente, durará media hora alcanzar el sendero justo debajo del cuerno entre las dos cumbres. Se encuentra una meseta, pero la trashumancia se derrotó por la tecnología. De aquí hacia adelante subiremos unos 150 y 200 metros al lado de los rocosos. Al final de los rocosos, llegaremos a la llanura amplia debajo de la cumbre que se ve en el pendiente izquierda. La llanura cubierta con hierbas verdes tiene un panorama maravilloso con las presas de Karakaya y Keban.

Después de pasar por la llanura, el panorama de las presas no nos dejará solo. Llegaremos a la cima dentro de media hora siguiendo el sendero que sale a la cima. Pero esta etapa es un poco fastidiosa. Al llegar a la cima, nos decepcionaremos ya que tendremos que caminar media hora más detrás del monte Karlık. Esta etapa última es muy fácil. El área cubierta con hierbas verdes entre las dos cimas facilitará mucho la caminata. Esta etapa es más fácil y es muy verde. Si logramos llegar a la cima de 2583 metros de altura, nos divertiremos del maravilloso panorama del Monte Nemrut, además de las presas de Çat, Keban y Karakaya.


Etiquetas:

Noticias relacionadas