UE sanciona a la empresa minera de diamantes más grande del mundo por la guerra en Ucrania

Según la UE, Alrosa es propiedad del Estado ruso y representa más del 90% de toda la producción rusa de diamantes

2083841
UE sanciona a la empresa minera de diamantes más grande del mundo por la guerra en Ucrania

İSTANBUL

AA- El Consejo Europeo anunció este miércoles la introducción de “medidas restrictivas adicionales” contra un individuo y una entidad responsables de acciones que “socavan o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania”.

En una nota de prensa, el consejo informó que las nuevas medidas están dirigidas contra la empresa rusa PJSC Alrosa y a su director general Pavel Alekseevich Marinichev.

El consejo señaló que Alrosa es la empresa minera de diamantes más grande del mundo, propiedad del Estado ruso, y representa más del 90% de toda la producción rusa de diamantes, y recalcó que la empresa constituye una parte importante de un sector económico que proporciona ingresos sustanciales al Gobierno ruso.

Estas designaciones complementan la prohibición de importar diamantes rusos incluida en el duodécimo paquete de sanciones económicas e individuales adoptado el 18 de diciembre de 2023 en vista de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.

La prohibición de los diamantes rusos es parte de un esfuerzo del G7 para desarrollar una prohibición de diamantes coordinada internacionalmente que tenga como objetivo privar a Rusia de esta importante fuente de ingresos.

En total, las medidas restrictivas de la UE contra las acciones que socavan o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania se aplican ahora a casi 1.950 individuos y entidades en total.

Los designados están sujetos a una congelación de activos, mientras que a los ciudadanos y empresas de la UE se les prohíbe poner fondos a su disposición. Las personas físicas están además sujetas a una prohibición de viaje que les impide entrar o transitar por los territorios de la UE.

Los actos jurídicos pertinentes, incluidos los nombres de las personas físicas y jurídicas incluidas en la lista, se han publicado en el Diario Oficial de la UE.



Noticias relacionadas