Coordinadora de la ONU afirma que más civiles necesitan asistencia humanitaria en Ucrania

Brown apuntó a que el ataque a la infraestructura utilizada para fines civiles en Ucrania se produjo “justo después” del término del Acuerdo de Exportación de Granos del Mar Negro

2018634
Coordinadora de la ONU afirma que más civiles necesitan asistencia humanitaria en Ucrania
Denise Brown.jpg

La Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Ucrania, Denise Brown, que asistió en línea a la rueda de prensa en el cuartel general de la ONU en Nueva York, dijo que había visitado Ucrania la semana anterior, y se refirió a “lo grande que fue la destrucción causada por la ofensiva rusa” en las ciudades de Odessa y Mikolayiv, y dijo más civiles necesitan ayuda humanitaria.

Odessa es peculiarmente importante para hacer llegar la asistencia humanitaria de la ONU a la región”, afirmó la coordinadora, quien dijo que se encuentran numerosos trabajadores de la ONU en la ciudad.

Dejó claro que los ataques ocurridos en las últimas semanas tuvieron como objetivo el puerto de Odessa y la catedral en el centro de la ciudad, a unos cientos de metros de la oficina de la ONU.

Brown apuntó a que el ataque a la infraestructura utilizada para fines civiles en Ucrania se produjo “justo después” del término del Acuerdo de Exportación de Granos del Mar Negro.

"Fue un salvavidas para ambas partes. Fue un salvavidas para las personas hambrientas en todas partes del mundo y los agricultores ucranianos”, dijo al referirse al acuerdo.

Al detallar que el clima se está enfriando muy rápido en Ucrania, la coordinadora señaló que la cantidad de civiles que necesitan ayuda aumentará y se necesitará un presupuesto de 3.900 millones de dólares para fines de 2023.


Etiquetas: #Rusia , #Ucrania

Noticias relacionadas