Los países de la OTAN, satisfechos por los esfuerzos de Türkiye y otros aliados

El Consejo OTAN-Ucrania celebró ayer su segunda reunión a nivel de embajadores en la sede de la OTAN en Bruselas (Bélgica), tras su creación en la cumbre celebrada en Vilna (Lituania) los días 11 y 12 de julio

2016796
Los países de la OTAN, satisfechos por los esfuerzos de Türkiye y otros aliados

El Consejo OTAN-Ucrania se reunió para debatir la "grave situación de seguridad" en la región tras la retirada de Rusia del acuerdo sobre cereales del Mar Negro negociado por Türkiye y las Naciones Unidas.

El Consejo OTAN-Ucrania celebró ayer su segunda reunión a nivel de embajadores en la sede de la OTAN en Bruselas (Bélgica), tras su creación en la cumbre celebrada en Vilna (Lituania) los días 11 y 12 de julio.

La decisión de Rusia de retirarse del acuerdo y sus intentos de detener las exportaciones de grano de Ucrania, los ataques a ciudades portuarias y almacenes de grano en Ucrania fueron condenados por los aliados y Ucrania, según anunció la OTAN en un comunicado tras la reunión.

Jens Stoltenberg hizo las siguientes declaraciones en el encuentro:

"Rusia tiene toda la responsabilidad por las acciones peligrosas y de escalada en el Mar Negro. Rusia debe dejar de convertir el hambre en un arma y de amenazar a las personas más vulnerables del mundo con la inestabilidad alimentaria. Las acciones de Rusia también suponen una grave amenaza para la estabilidad en la región del Mar Negro, que es de importancia estratégica para la OTAN. Los aliados estamos aumentando nuestro apoyo a Ucrania y nuestra vigilancia. Seguimos preparados para proteger cada centímetro del territorio de la Alianza de cualquier ataque".

"Los aliados acogen con satisfacción los esfuerzos en curso de Türkiye para reactivar el acuerdo sobre el grano, así como los esfuerzos de otros aliados, entre ellos Bulgaria y Rumanía, y de la UE y la ONU para exportar grano ucraniano por tierra y mar", agrega el comunicado.

El comunicado señaló que la OTAN y sus aliados han incrementado el reconocimiento y la vigilancia en el Mar Negro con aviones de patrulla marítima y vehículos aéreos no tripulados, y recordó que la OTAN aumentó su presencia en la región tras el ataque de Rusia a Ucrania.

 



Noticias relacionadas