Sanción de los EEUU a las corporaciones que aseguran finanzas a Wagner

Las 4 corporaciones desde la República Centroafricana, los Emiratos Árabes Unidos y Rusia se echaron a la lista de sanciones

2004947
Sanción de los EEUU a las corporaciones que aseguran finanzas a Wagner

El Departamento de Tesoro de los EEUU ha declarado que se aplica sanciones a una persona y 4 corporaciones relacionadas con Yevgeuni Prigozhin el fundador del Grupo Wagner por parte de la Oficina de Control de Patrimonios Extranjeros. Las corporaciones centralizadas en la Replica Centroafricana, los Emiratos Árabes Unidos y Rusia mantienen el comercio ilegal de oro a fin de asegurar finanzas a Wagner para ampliar y sostener las fuerzas armadas en Ucrania y aún en África. 

El ciudadano ruso sancionado Andrei Nikolayevich Ivanov está en el centro de las actividades de las unidades del Grupo Wagner en Malí. Ivanov, el uno de los administradores de Wagner, trabaja muy de cerca sobre las actividades del grupo incluyendo la minería, los contratos de armas con los autorizados a nivel más alto del gobierno en Malín al lado de la corporación de Prigozhin, África Politology. El subsecretario responsable del Departamento de Tesoro sobre el Terrorismo y la Inteligencia de Malí, Brian Nelson sobre el tema ha declarado que las sanciones del deparatamento perjudica a los actores de clave en la red financiera y la estructura internacional de Grupo Wagner. Nelson ha enfatizado que las operaciones del grupo se financian utilizando los recursos naturales de la República Centroafricana y Malí. Ha señalado que los EEUU seguirá tomando como blanco los flujos de ingreso del Grupo Wagner para reducir la violencia en África, Ucrania y otros países. 

 



Noticias relacionadas