La ONU dice que conversaciones sobre extensión de acuerdo de granos del Mar Negro, en etapa delicada

El portavoz de la ONU, Stephane Dujarric, indicó que la iniciativa de granos es fundamental para mantener bajos los precios mundiales de los alimentos

1987704
La ONU dice que conversaciones sobre extensión de acuerdo de granos del Mar Negro, en etapa delicada

WASHINGTON

AA - Las conversaciones para extender la Iniciativa de Granos del Mar Negro que expirará el jueves continúan y "obviamente estamos en una etapa delicada", indicó este martes 16 de mayo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.

"Los contactos se están produciendo en diferentes niveles", dijo Dujarric en una conferencia de prensa, en la que agregó que el secretario general del órgano internacional, Antonio Guterres, se mantiene al tanto de la situación.

Guterres ha estado hablando con el secretario general adjunto para Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, Martin Griffiths, y otros, agregó el portavoz.

Dujarric indicó que la iniciativa de granos, junto con el memorando de entendimiento con Rusia sobre las exportaciones de fertilizantes y granos rusos, son fundamentales para mantener bajos los precios mundiales de los alimentos

"Y esperamos que todos los involucrados estén a la altura de sus responsabilidades", enfatizó.

Más temprano en el día, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que se informará al público sobre la decisión de Rusia sobre la extensión del acuerdo de granos cuando se tome.

Peskov señaló en una conferencia de prensa en Moscú que los contactos entre las partes del acuerdo están en curso y que aún están abiertas varias preguntas sobre cuestiones relacionadas con la implementación por parte de la parte rusa.

Türkiye, la ONU, Rusia y Ucrania firmaron un acuerdo en Estambul en julio del año pasado para reanudar las exportaciones de granos desde los puertos ucranianos, que se detuvieron luego de que comenzara la guerra entre Rusia y Ucrania en febrero, y prevenir una crisis alimentaria mundial.

Más de 30 millones de toneladas métricas de cereales y alimentos se han exportado desde Ucrania desde agosto del año pasado, según los datos de la ONU.

Rusia pide la eliminación de los obstáculos a sus exportaciones de fertilizantes, incluidas las restricciones bancarias, para llegar a otra extensión del acuerdo.

 

*Aicha Sandoval Alaguna contribuyó con la redacción de esta nota.



Noticias relacionadas