EEUU destina USD 250.000 en ayuda para Bangladés tras los estragos del ciclón Mocha

El embajador de Estados Unidos en Bangladés, Peter Haas, afirmó que “el pueblo de Estados Unidos apoya al pueblo de Bangladés y a los refugiados rohinyá afectados por el ciclón”

1987697
EEUU destina USD 250.000 en ayuda para Bangladés tras los estragos del ciclón Mocha

La Embajada de Estados Unidos de Daca, la capital de Bangladésanunció este miércoles que la administración estadounidense destinó USD 250.000 en ayuda “para los esfuerzos de socorro de emergencia en las áreas más gravemente afectadas por el ciclón Mocha”.

El embajador de Estados Unidos en Daca, Peter Haas, afirmó que “el pueblo de Estados Unidos apoya al pueblo de Bangladés y a los refugiados rohinyá afectados por el ciclón”.

El 14 de mayo, el ciclón Mocha atravesó la bahía de Bengala y tocó tierra en Birmania (Myanmar) y Bangladés, afectando a casi medio millón de bangladesíes que vivían en las zonas costeras del sureste del país centroasiático y a casi un millón de miembros de la etnia minoritaria rohinyá en campamentos para refugiados.

La tormenta fue una de las más fuertes en los últimos años y provocó importantes marejadas, fuertes lluvias y vientos de hasta 140 kilómetros por hora en Bangladés, causando daños generalizados, inundaciones y deslizamientos de tierra.

La embajada señaló que Estados Unidos ha trabajado de cerca con Bangladés para mejorar la preparación y respuesta ante desastres durante las últimas cinco décadas de asociación.

Desde 2001, el Gobierno de Estados Unidos ha construido 900 refugios de uso múltiple en las áreas más vulnerables de Bangladés a través de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) e invertido en sistemas de alerta temprana que mantienen a cientos de miles de personas a salvo de ciclones, inundaciones y otras emergencias.

La embajada recordó que Estados Unidos también es el mayor contribuyente a los esfuerzos de ayuda a los refugiados rohinyá.



Noticias relacionadas