ONU sobre el Acuerdo de Grano: “Seguimos confiando en la contribución clave de Türkiye”

El subsecretario general de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (ONU), Martin Griffiths, pidió que la línea de suministro permanezca abierta

1900228
ONU sobre el Acuerdo de Grano: “Seguimos confiando en la contribución clave de Türkiye”

El subsecretario general de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (ONU), Martin Griffiths, dijo que continúan confiando en "la contribución clave de Türkiye como mediador, facilitador y anfitrión" frente a la suspensión por parte de Rusia del acuerdo de exportaciones de grano del Mar Negro.

Martin Griffiths, hablando en el Consejo de Seguridad de la ONU, pidió que la línea de suministro permanezca abierta, y señaló que la suspensión del acuerdo de exportaciones de grano del Mar Negro por parte de Rusia es "preocupante".

Griffiths dijo que se está gastando dinero en la industria del transporte marítimo y que la entrega de alimentos se está retrasando mientras millones de personas enfrentan dificultades.

“Seguimos confiando en la contribución clave de Türkiye como mediador, facilitador y anfitrión", agregó dijo.

De su lado, el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, condenó la suspensión por parte de Rusia del acuerdo de salida de cereales de Ucrania y exigió que se aplique de inmediato el acuerdo del corredor de cereales.

Borrell señaló que apoyan el llamado del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, para la extensión del acuerdo del corredor de granos.

El portavoz del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Ned Price, también declaró que no existe alternativa que pueda reemplazar la Iniciativa de Granos del Mar Negro para sacar el grano ucraniano del país, y y con respecto a los esfuerzos de Türkiye en este sentido dijo: "Tenemos absoluta confianza en los turcos con respecto a la Iniciativa de Granos del Mar Negro".

La Iniciativa de Granos del Mar Negro, realizada bajo la coordinación de Türkiye para la solución de la crisis alimentaria mundial, fue firmada el 22 de julio, en Estambul, entre Ucrania, Rusia, Türkiye y las Naciones Unidas bajo los auspicios del presidente Recep Tayyip Erdogan.

Y el 29 de octubre, el Ministerio de Defensa ruso informó que Ucrania llevó a cabo un ataque contra barcos de guerra y civiles rusos en la ciudad de Sebastopol en la Crimea anexada.

El Ministerio había comunicado: “Kiev llevó a cabo un acto terrorista contra los barcos de la Flota del Mar Negro y los barcos civiles involucrados en asegurar el corredor de granos con la participación de expertos británicos. En vista del acto terrorista, la parte rusa suspendió su participación en la implementación de acuerdos sobre la salida de productos agrícolas de los puertos ucranianos”.



Noticias relacionadas