La ONU reducirá el alcance de su programa de alimentación en Yemen por falta de recursos

El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas necesita USD 1.970 millones en 2022 para seguir proporcionando asistencia alimentaria vital a las familias al borde de la hambruna

1751743
La ONU reducirá el alcance de su programa de alimentación en Yemen por falta de recursos

AA - El Programa Mundial de Alimentos (WFP) de las Naciones Unidas advirtió este miércoles que se está quedando sin fondos para continuar brindando asistencia alimentaria a 13 millones de personas en Yemen.

En una nota de prensa el WFP informó que, a partir de enero, ocho millones de personas recibirán una ración de alimentos reducida, mientras que cinco millones en riesgo inmediato de caer en condiciones de hambruna seguirán con una ración completa.

Las reducciones se producen en el peor momento posible para las familias de Yemen que dependen de la asistencia alimentaria del WFP para sobrevivir.

En los últimos tres meses, el consumo inadecuado de alimentos ha aumentado rápidamente y afectado a la mitad de todas las familias a medida que la devaluación de la moneda y la hiperinflación llevan a la economía del país árabe al colapso.

Los precios de los alimentos se han más que duplicado en gran parte de Yemen este año. Mientras tanto, los conflictos armados en múltiples frentes continúan obligando a las familias a huir.

“Cada vez que reducimos la cantidad de alimentos, sabemos que más personas que ya padecen hambre e inseguridad alimentaria se unirán a las filas de los millones que mueren de hambre”, lamentó Corinne Fleischer, directora regional del WFP para Oriente Medio y África del Norte.

Fleischer indicó que “los tiempos desesperados exigen medidas desesperadas”.  “Tenemos que estirar nuestros recursos limitados y priorizar, centrándose en las personas que se encuentran en el estado más crítico”, agregó.

Sin nuevos fondos, pronto serán inevitables reducciones más severas. Esto podría provocar que los programas de asistencia alimentaria acaben. El tratamiento de la desnutrición y la alimentación escolar de los niños también podrían verse afectados por la reducción.

“El pueblo yemení es ahora más vulnerable que nunca, tambaleándose por un conflicto implacable y la crisis económica cada vez más profunda que ha llevado a millones de personas a la indigencia”, sostuvo Fleischer.

La directora explicó que “las existencias de alimentos del WFP en Yemen se están agotando peligrosamente en un momento en el que los presupuestos para las crisis humanitarias en todo el mundo están al límite”.

“Necesitamos desesperadamente donantes, tan generosos como los del pasado, que trabajen con nosotros para evitar esta inminente catástrofe de hambre”, afirmó Fleischer.

Más de la mitad de la población de Yemen, es decir, 16,2 millones de personas, padecen hambre aguda. La mitad de los niños menores de cinco años, 2,3 millones, corren el riesgo de desnutrición.

El WFP necesita USD 1.970 millones en 2022 para seguir proporcionando asistencia alimentaria vital a las familias al borde de la hambruna.

AA


Etiquetas: #WFP , #Yemen

Noticias relacionadas