Así inició el retorno a las actividades laborales presenciales en Ecuador

La medida aplica a los trabajadores que recibieron las dos dosis de los fármacos usados en el plan nacional de vacunación contra la COVID-19, lo mismo para aquellos que recibieron un biológico monodosis en el exterior, según el Gobierno nacional.

1668888
Así inició el retorno a las actividades laborales presenciales en Ecuador

El retorno progresivo al trabajo presencial en Ecuador comenzó este jueves 1 de julio.

La medida aplica a los funcionarios y trabajadores que recibieron la pauta completa (dos dosis) de los fármacos usados en el plan nacional de vacunación contra la COVID-19, lo mismo que los que recibieron un biológico monodosis en el exterior.

En ambos casos, el personal debe cumplir catorce días posteriores a la inmunización final antes de retornar a las actividades presenciales. La resolución fue anunciada por el ministro de Trabajo, Patricio Donoso.

“El pasado jueves 25 de junio entregamos la guía y plan de retorno progresivo y seguro a las actividades presenciales que ha servido de base para tomar estas decisiones. Nuestra prioridad es un retorno progresivo y seguro al trabajo. No podemos descuidarnos ni relajarnos, estas decisiones deben compaginarse con el apoyo de la ciudadanía”, dijo Donoso el martes pasado.

La elaboración de la guía del plan para el retorno progresivo y seguro a las actividades estuvo a cargo del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional.

El Ministerio de Salud informó que elaborará un modelo de riesgo relativo ocupacional con las variables de aforo permitido, número de contagiados en la empresas y número de vacunados. Esta información permitiría establecer el riesgo de contagio ocupacional.

“Este es un modelo estadístico que nos permitirá estimar el riesgo que tiene una persona de contagiarse en su lugar de trabajo. Si la cifra es de +1 se deberá considerar el reducir el aforo con el que operan y si es -1 se podría considerar aumentar el aforo”, precisó la ministra de Salud, Ximena Garzón.

El presidente del COE Nacional, Juan Zapata, indicó que a partir del 19 de julio se implementará el retorno progresivo en Ecuador con base en el modelo de riesgo relativo ocupacional. El Ministerio de Trabajo tiene plazo hasta el próximo 16 de julio para presentar los datos del modelo ante el Ministerio de Salud, a fin de que la cartera sanitaria pueda restablecer las pautas relativas a las labores presenciales.



Noticias relacionadas