PCR obligatorio para todos los pasajeros de vuelos internacionales con destino a Turquía

Bilal Eksi, el director general de la aerolínea nacional de Turquía, Turkish Airlines, dijo que la medida se implementará a partir del 28 de diciembre a petición del Ministerio de Sanidad de Turquía

1552333
PCR obligatorio para todos los pasajeros de vuelos internacionales con destino a Turquía

(AA-Servicio en español)     

Bilal Eksi, el director general de la aerolínea nacional de Turquía, Turkish Airlines, anunció que a partir de ahora será obligatorio para todos los pasajeros de vuelos internacionales presentar resultados negativos de la prueba PCR obtenidos en las últimas 72 horas antes del embarque.

A través de su perfil en Twitter, Eksi dijo que la medida se implementará a partir del 28 de diciembre a petición del Ministerio de Sanidad de Turquía.

A última hora del pasado domingo, Turquía prohibió temporalmente los vuelos desde Reino Unido, Dinamarca, los Países Bajos y Sudáfrica debido a una nueva cepa del coronavirus de rápida propagación.

Los vuelos entre Turquía y Holanda se reanudaron el pasado miércoles, mientras que la prohibición sigue vigente en los vuelos procedentes de los otros tres países.

Por otro lado, Turkish Airlines realizó vuelos de repatriación de ciudadanos turcos varados en Reino Unido.

Más de 40 países, incluidos Turquía y los de Europa, han suspendido el tráfico aéreo con el Reino Unido tras el descubrimiento de la nueva variante de COVID-19 en el país. Algunos de ellos, incluida Francia, también cerraron su frontera terrestre.

Se informa que la variante recién descubierta del coronavirus se está propagando un 70% más rápido.

El miércoles un grupo de expertos declaró que las vacunas producidas hasta el momento contra la COVID-19 tendrán el mismo efecto contra la nueva cepa. Judith Breuer, profesora de virología en el University College London, habló en una videoconferencia transmitida por la OMS junto con Jeffrey Barrett, director de la Iniciativa de Genómica COVID-19 en el Instituto Wellcome Sanger del Reino Unido, y Frank Konings, experto de laboratorio senior de la OMS.



Noticias relacionadas