México: comercio exterior con Estados Unidos alcanzó cifras récord durante la pandemia

La caída de la economía interna mexicana, principalmente debida a la inversión interna para contrarrestar la pandemia por COVID-19, provocó una reducción interanual de 18.8% en las importaciones de México de enero a octubre

1541855
México: comercio exterior con Estados Unidos alcanzó cifras récord durante la pandemia

México sumó USD 33.149 millones en exportaciones de mercancías a Estados Unidos en octubre, un máximo histórico para cualquier mes en ese indicador. La cifra también significa un alza interanual de 6,7%.

Además, el país registró un superávit de USD 12.641 millones en la balanza bilateral con Estados Unidos, dado que las importaciones mexicanas desde ese país fueron por USD 20.508 millones en octubre. El saldo positivo de este mes del año representa otro récord para la economía nacional mexicana.

Las ventas externas de México se recuperaron tras los desplomes en abril y mayo y actualmente es uno de los principales motores económicos del país.

En total, de enero a octubre, las exportaciones de México a Estados Unidos sumaron USD 265.935 millones, es decir 11,7% menos con relación al mismo periodo de 2019.

Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, en lo transcurrido del año, México se posiciona como el segundo mayor socio de Estados Unidos en el comercio de mercancías, únicamente detrás de China.

En estos 10 meses, Estados Unidos y China acumularon un comercio de productos de USD 444.500 millones, mientras que la relación con México fue de USD 439.700 millones.

En el 2019, México consiguió por primera ocasión para un año íntegro ser el máximo socio comercial de Estados Unidos.

Las relaciones entre México y Estados Unidos se enmarcan mayoritariamente en el libre comercio del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), vigente desde el pasado 1 de julio.



Noticias relacionadas