Hasta 115 millones de personas podrían quedar en pobreza extrema después de la pandemia

El Banco Mundial redujo sus proyecciones sobre las consecuencias económicas del coronavirus

1505114
Hasta 115 millones de personas podrían quedar en pobreza extrema después de la pandemia

AA - El Banco Mundial disminuyó este miércoles las expectativas que había proyectado sobre el efecto económico de la pandemia y estimó que hasta 115 millones de personas podrían caer en el nivel de pobreza extrema.

“Se prevé que en 2020 la pobreza extrema mundial aumentará por primera vez en más de 20 años como resultado de las perturbaciones ocasionadas por la pandemia de Covid-19”, señalaron los economistas del banco.

De acuerdo con las proyecciones del banco, serían entre 88 y 115 millones de personas las que vivirían con menos de 1,9 dólares al día.

Los economistas del banco proyectaron además que este año, la economía se hundiría en un 5,2%, lo que supone la peor caída del PIB en 80 años.

El banco había señalado previamente que llegarían a ser hasta 150 millones las personas que caerían en pobreza extrema.

La enfermedad del coronavirus 2019 (Covid-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.

De más de 36,3 millones de casos que han sido confirmados, más de 27,3 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan el millón, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 216 mil; Brasil, con más de 148 mil; India, con más de 105 mil; México, con más de 82 mil; Reino Unido, con más de 42 mil; e Italia, con 36 mil



Noticias relacionadas