Principales aerolíneas de EEUU pueden despedir a 32.000 empleados

El director ejecutivo de American Airlines, Doug Parker, asegura que la decisión se revertiría si Washington aceptaba rescatar a las aerolíneas con un paquete de apoyo de USD 25.000 millones

1501111
Principales aerolíneas de EEUU pueden despedir a 32.000 empleados

AA - American Airlines y United Airlines, dos de las tres más grandes aerolíneas de EEUU, indicaron que pueden despedir a 19.000 y 13.000 empleados, respectivamente, si el Congreso y el Gobierno no llegan a un acuerdo sobre un nuevo proyecto de ley de ayuda.

En total, las dos aerolíneas podrían despedir a 32.000 empleados debido a la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus.

Sin embargo, el director ejecutivo de American Airlines, Doug Parker, aseguró que la decisión se revertiría si Washington aceptaba rescatar a las aerolíneas con un paquete de apoyo de USD 25.000 millones, según un informe de la cadena de noticias CNN.

La Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus (CARES, por sus siglas en inglés), con una ayuda de USD 2.2 billones y que se promulgó en marzo, proporcionó a las aerolíneas un total de USD 25 mil millones para mantener a sus empleados en la fuerza laboral hasta el 30 de septiembre.

Después del 1 de octubre, las aerolíneas están buscando un nuevo paquete de estímulo para evitar despedir a sus empleados, especialmente después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunciara el martes que puso fin a los préstamos a siete aerolíneas, incluidas United y American.

"El tiempo corre y el tiempo se acaba rápidamente para que el Congreso extienda el eficaz y exitoso Programa de Apoyo a la Nómina (PSP) que ha mantenido a los empleados críticos de las aerolíneas de primera línea en el trabajo y fuera del desempleo", dijo el presidente de la asociación comercial y grupo de presión Airlines for America, Nicholas E. Calio, en un comunicado el miércoles.

"El PSP expira hoy. Mañana, decenas de miles de trabajadores de aerolíneas serán despedidos si no se extiende el programa", agregó el ejecutivo.

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.



Noticias relacionadas