ONU: El COVID-19 continúa devastando la economía palestina

La Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo dice que el declive económico palestino amenaza una solución de dos Estados entre Palestina e Israel

1487345
ONU: El  COVID-19 continúa devastando la economía palestina

(AA-Servicio en español)     

El coronavirus ha agravado las terribles condiciones económicas enel Territorio Palestino Ocupado, que ya iba de mal en peor antes de la pandemia, según un informe publicado por la ONU este martes.

La pandemia golpeó en un momento angustioso para la región, dijo la Conferencia de la ONU sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), que señaló en un informe anual que la situación había amenazado la solución de dos Estados para israelíes y palestinos.

"Incluso antes de que llegara el COVID-19, los pronósticos para la economía palestina en 2020 y 2021 ya eran sombríos, y se proyectaba que el PIB per cápita disminuirá entre un 3% y un 4,5%", según el informe.

"El endeudamiento, la inseguridad y la inversión insuficiente han sido problemas de larga data en los territorios palestinos ocupados y la COVID-19 ha arrojado una luz muy fuerte sobre ellos", dijo Richard Kozul-Wright, director de estrategias de globalización y desarrollo de la UNCTAD, en un conferencia de prensa.

Hasta este martes, Cisjordania y Gaza tenían 27.363 casos de coronavirus, con 190 muertes confirmadas, según la Universidad Johns Hopkins en EEUU.

Kozul-Wright dijo que la situación económica había empeorado debido a que la comunidad internacional no cumplió la promesa de una solución de dos Estados que se había acordado en 1974.

"Entonces, estamos hablando de casi 50 años en los que hemos estado luchando por una solución de dos Estados. Y creo que es justo decir que estamos más atrasados ​​en alcanzar esa solución que nunca", dijo.

Las altas tasas de pobreza y desempleo persistieron, y el PIB per cápita disminuyó por tercer año consecutivo a medida que la economía palestina continuó cayendo en 2019 y en la primera mitad de 2020, según el informe.

El crecimiento en 2018, incluso antes del COVID-19, para el territorio palestino ocupado fue de 0,9 puntos porcentuales en Cisjordania y del 1,5% en Gaza, el más bajo desde 2012.

La tasa de desempleo aumentó del 31% en 2018 al 33% en 2019, mientras que el nivel de pobreza aumentó del 25,8% al 29,2% entre 2011 y 2017, y desde entonces ha empeorado.

En la conferencia de prensa, Mahmoud Elkhafif, el coordinador de la UNCTAD para la asistencia al pueblo palestino, habló sobre el impacto de los asentamientos israelíes en los palestinos y señaló que en 2018 había 150 asentamientos en Cisjordania y 128 puestos de avanzada o asentamientos en construcción.

"Según la Resolución de Seguridad de la ONU 2334 de diciembre de 2016 y 476 de 1980, los asentamientos israelíes en territorio palestino no tienen validez legal y constituyen una flagrante violación del derecho internacional", dijo Elkhafif.

Elkhafif añadió que esto se ve agravado por el hecho de que los palestinos no pueden obtener permisos para construir en su propia tierra.



Noticias relacionadas