Gobierno colombiano aprueba préstamo para reestructuración de Avianca

El Ministerio de Hacienda, explicó que el préstamo de hasta USD 370 millones tiene como objetivo “preservar el servicio aéreo de los colombianos”

1482020
Gobierno colombiano aprueba préstamo para reestructuración de Avianca

Cundinamarca

AA - El Ministerio de Hacienda de Colombia anunció este sábado que aprobó la participación del Gobierno en la reestructuración de la aerolínea Avianca gracias a un financiamiento de hasta USD 370 millones.

“El Comité de administración del Fondo de Mitigación de Emergencias (FOME) autorizó en su sesión del día de hoy la participación de la Nación en la reestructuración de Avianca, mediante el financiamiento de hasta USD 370 millones dentro del proceso que sigue la empresa bajo el Capítulo 11 del Bankruptcy Code de Estados Unidos”, declaró el Ministerio en un comunicado.

El crédito es motivo de esperanza para la empresa que, en mayo de este año, se acogió al Capítulo 11 del Código de Bancarrota de Estados Unidos, a causa de la inactividad y falta de ingresos por la cuarentena en el país.

El préstamo se desembolsará en una transacción de 18 meses con vencimiento en noviembre del próximo año. Se espera que el proceso de reestructuración pueda completarse en ese tiempo.

La transacción aun debe contar con la aprobación de un juez que se encargue del caso en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

La compañía había realizado un primer acercamiento con el gobierno en marzo de este año en busca de financiamiento en vista del reto económico que se venía por delante a causa de la pandemia del coronavirus que ha causado la muerte de más de 18 mil personas en Colombia.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 213 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el 11 de marzo.

De más de 24,9 millones de casos que han sido confirmados, más de 17,3 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 842 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 186 mil; Brasil, con más de 119 mil; México, con 63 mil; India, con más de 62 mil; Reino Unido, con más de 41 mil; e Italia, con más de 35 mil muertos.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.



Noticias relacionadas