Empresa turca exporta trigo burgol a 52 países desde 1935

Algunos países como Japón, Filipinas, China, Tailandia, Surinam o Nigeria, que no conocían el trigo burgol, ahora lo consumen y lo compran

1422405
Empresa turca exporta trigo burgol a 52 países desde 1935

AA-La empresa turca Duru Bulgur exporta a 52 países del mundo el trigo burgol (bulgur) que produce desde 1935.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, el presidente honorario de la junta directiva de la empresa, Ihsan Duru, cuenta que la producción empezó en un taller pequeño y que en 1988 inauguraron su primera planta moderna.

Duru dice que aumentan su capacidad de producción continuamente y que a partir del año 2000 empezaron a darle importancia a crear una marca produciendo el trigo burgol de mejor calidad.

El presidente explica que el trigo bulgor siempre fue concebido como un alimento que solo se consumía en los pueblos, pero que ellos desarrollaron un proyecto para empaquetarlo y distribuirlo en las ciudades.

“El 80% de la exportación de bulgor empaquetado de Turquía la hacemos nosotros. Nos hemos impuesto la misión de dar a conocer al mundo el bulgor. Hemos editado un libro sobre cómo preparar platos con bulgor en 12 idiomas y hemos repartido más de un millón de copias”, dice Duru.

Duru cuenta que en las ferias internacionales los visitantes han degustado paella española, risotto italiano y sushi japonés preparados con bulgor.

“Hemos exportado por primera vez el bulgor a países como Japón, Filipinas, China y Tailandia que no lo conocían. Por ejemplo, Surinam no consumía nada de bulgor, pero ahora lo hacen en grandes cantidades. A pesar de no conocerlo antes, Nigeria ha empezado a consumir bulgor”, agrega Duru.

El presidente señala que la principal característica de su empresa es que siguen utilizando piedras en sus molinos.

“El bulgor es un producto que se consigue mediante el machaque de trigo hervido en molinos. Hoy en día, la mayoría de los molinos de piedra están hechos de piedras esmeril (o lija), que se consiguen a base de una mezcla de productos químicos que se vierten en un molde. Esto hace que se mezclen con el producto durante el machaque. Las piedras que utilizamos desde 1935 proceden de una cantera de piedras en el pueblo de Zengen, en (la provincia de) Karaman. Son totalmente naturales”, asegura Duru.

“Las investigaciones muestran que estas piedras no suponen un peligro para la salud humana, es más, se ha descubierto que contienen minerales beneficiosos. La diferencia y sabor de nuestro bulgor viene de esto. Hemos integrado estas piedras en nuestras fábricas modernas”, afirma Duru.

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas