Países de América Latina abogan en la OMC por el flujo de suministros médicos para el COVID

Colombia, Ecuador, Chile y Perú, así como otros 39 países, suscribieron una declaración conjunta sobre la crisis derivada del COVID-19 y el Sistema Multilateral de Comercio.

1414960
Países de América Latina abogan en la OMC por el flujo  de suministros médicos para el COVID

(AA-Servicio en español)     

Ecuador, Colombia y Chile, junto con otros 40 países miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), emitieron este domingo una declaración en la que reafirman su objetivo de aumentar la cooperación internacional y garantizar el “flujo internacional continuo de suministros médicos vitales y otros bienes y servicios esenciales” en la lucha contra el COVID-19.

Los firmantes indicaron que de esa manera podrán proteger las vidas de los ciudadanos de sus países. Los suscriptores de la declaración resaltaron que, durante esta emergencia, será esencial mantener “un sistema comercial global tan predecible, transparente, no-discriminatorio y abierto” como sea posible.

En el documento, los países manifestaron su total apoyo a “un sistema multilateral de comercio basado en reglas, donde la OMC juegue un papel central” y se comprometieron a “seguir actuando en una manera consistente con nuestros derechos y obligaciones con la OMC” y a abstenerse “de levantar nuevas barreras injustificadas a la inversión o al comercio en bienes y servicios”.

Entre los países firmantes estuvieron Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, México, Uruguay y Perú. También Afganistán, Australia, Barbados, Benín, Camboya, Canadá, China, Islandia, Israel, Jamaica, Japón, Kenia, República de Corea, Kuwait, Liechtenstein, Madagascar, Mauricio, Moldavia, Montenegro, Nepal, Nueva Zelanda, Nigeria, Macedonia del Norte, Noruega, Santa Lucía, Arabia Saudita, Singapur, Islas Salomón, Suiza, Ucrania, Emiratos Árabes Unidos y Reino Unido.

La declaración también expresa preocupación por el shock económico global que se está viviendo y anticipa que superarlo exigirá una respuesta internacional coordinada

Los países reconocieron los enormes desafíos que enfrentarán, en particular los miembros con economías en desarrollo y los estados miembros menos desarrollados.

Por esta razón, los suscriptores del documento apoyan “la reanudación de todas las actividades de la OMC tan pronto como sea posible” y el apoyo a su trabajo para apoyar un crecimiento económico sostenible y de largo plazo de todos los países.



Noticias relacionadas