Boeing terminará el 10% de sus contratos en medio de la pandemia

La compañía ha disminuido el número de empleados por medio de licencias no remuneradas, despidos y rotaciones

1408377
Boeing terminará el 10% de sus contratos en medio de la pandemia
Washington DC

AA - Boeing anunció que reducirá su fuerza laboral en aproximadamente un 10% en medio de las consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus.

El CEO Dave Calhoun explicó que las nuevas reducciones en las tasas de producción y el efecto continuo del COVID-19 en los negocios está forzando la medida.

“Hemos comenzado a tomar medidas para reducir nuestro número de empleados en aproximadamente un 10% a través de una combinación de despidos voluntarios, rotación natural y despidos involuntarios, según sea necesario”, dijo Calhoun en un mensaje de video a los empleados, según el sitio web de The Hill.

Boeing, la compañía aeroespacial más grande de Estados Unidos país, emplea a alrededor de 160.000 trabajadores a nivel mundial, según las estimaciones.

Desde el comienzo de la pandemia, 26 millones de estadounidenses han perdido sus empleos y los despidos de Boeing ejercerán presión sobre la economía.

Además, la economía estadounidense se contrajo un 4,8% en el primer trimestre de enero a marzo, el mayor descenso desde la Gran Recesión.

“Tengan en cuenta que haremos todo lo posible para minimizar ese impacto y, a medida que tomemos estos pasos, seremos lo más justos y transparentes posible, y absolutamente honestos y respetuosos”, agregó Calhoun.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 3,1 millones de casos que han sido confirmados, más de 948 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 218 mil, según los datos recopilados por Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 59 mil; Italia, con más de 27 mil muertos; España, con más de 24 mil; Francia, con más de 23 mil; Reino Unido, con más 21 mil; Bélgica, con más de siete mil, Alemania con más de seis mil e Irán, con cerca de seis mil personas.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con más de cinco mil fallecidos. Le sigue México con más de 1.500; Ecuador, con más de 870 y Perú, con más de 850 personas.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

*Daniela Mendoza contribuyó con la redacción de esta nota.



Noticias relacionadas