Trump emite pautas para que los estados reabran las actividades económicas

"Si necesitan permanecer cerrados, les permitiremos hacerlo y si creen que es hora de reabrir, les daremos la libertad y la orientación para llevar a cabo esa tarea", enfatizó el presidente de EEUU

1400148
Trump emite pautas para que los estados reabran las actividades económicas
Washington DC

AA - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este jueves que está facultando a los gobernadores estatales para decidir cuándo reabrirán sus estados a la actividad económica.

Trump señaló durante su rueda de prensa diaria que los gobernadores emprenderán los procesos graduales que "serán empoderados" por su plan "para adaptar un enfoque que satisfaga las diversas circunstancias de sus propias necesidades".

"Si necesitan permanecer cerrados, les permitiremos hacerlo y si creen que es hora de reabrir, les daremos la libertad y la orientación para llevar a cabo esa tarea, y muy, muy rápidamente, dependiendo de lo que quieran hacer", señaló el mandatario.

De esta forma el mandatario estadounidense dejó en manos de los estados o condados la decisión sobre cuando hacerlo.

Aunque Trump no dio fechas específicas, indicó que algunos estados podrían reabrir para el 1 de mayo.

Las nuevas declaraciones de Trump representaron un giro de 180 grados, pues en días pasado había afirmado que él tenía la autoridad para ordenar a los gobernadores a reactivar sus estados.

El plan de la administración propone un enfoque de tres fases para que los estados vuelvan a abrir, una vez que se cumplan los criterios estatales o regionales de "cuarentena".

La primera fase le pide a los empleadores que continúen alentando el teletrabajo para los empleados que puedan hacerlo, que cierren las áreas comunes en los lugares de trabajo, e insta a los empleadores a cancelar todos los viajes no esenciales. Deben evitarse los grupos de más de 10 personas donde el distanciamiento social no es posible.

Las escuelas deben permanecer cerradas, mientras que a las salas de cine, los lugares deportivos y los lugares de culto se les permitiría operar bajo "estrictos protocolos de distanciamiento físico".

En la fase dos, se permitiría que grupos de hasta 50 personas se congregaran siempre que fuera posible y respeten el distanciamiento social.

Se alentaría a los empleadores para que permitan a los empleados trabajar desde su casa "siempre que sea posible y factible", y se permitirá que grandes lugares como cines y locales deportivos funcionen "bajo protocolos de distanciamiento físico moderado".

En la fase final, las comunidades vulnerables al coronavirus, como los ancianos y las personas con condiciones de salud preexistentes, podrían reanudar las interacciones públicas.

Se permitiría la contratación de personal en los lugares de trabajo sin restricciones y se permitiría reanudar las visitas a los centros de atención para personas mayores.

Así mismo, se permitiría a los grandes lugares operar "bajo protocolos limitados de distanciamiento físico".

*Juan Felipe Vélez Rojas contribuyó con la redacción de esta nota.



Noticias relacionadas