Fondo Monetario Internacional aprobó alivio de deuda para 25 países

La medida de alivio que durará seis meses pretende ayudar a los países a canalizar recursos hacia esfuerzos médicos de emergencia y socorro, vitales en medio de la pandemia de coronavirus.

1398392
Fondo Monetario Internacional aprobó alivio de deuda para 25 países

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó el lunes el alivio inmediato del servicio de la deuda para 25 países, para ayudarlos a enfrentar el impacto de la pandemia del COVID-19.

"Esto proporciona subvenciones a nuestros miembros más pobres y vulnerables para cubrir sus obligaciones de deuda con el FMI para una fase inicial durante los próximos seis meses y les ayudará a canalizar una mayor parte de sus escasos recursos financieros hacia los esfuerzos vitales de emergencia médica y otros esfuerzos de alivio", dijo la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en un comunicado.

Los países beneficiarios son Afganistán, Benín, Burkina Faso, Chad, Comoras, Gambia, Guinea, Guinea-Bissau, Haití, Islas Salomón, Liberia, Madagascar, Malawi, Malí, Mozambique, Nepal, Níger, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Ruanda, Santo Tomé y Príncipe, Sierra Leona, Tayikistán, Togo y Yemen.

El mes pasado, el FMI y el Grupo del Banco Mundial emitieron un llamamiento conjunto en el que se instaba a los acreedores a suspender los pagos de la deuda de los países más pobres del mundo.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 1,9 millones de casos que han sido confirmados, más de 464 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 120 mil, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con 23.649; Italia, con 20.465 muertos; España, con 18.056; Francia, con 14.986; Reino Unido, con 11.347; Irán, con 4.683, y China, con 3.345.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 1.355 fallecidos. Le sigue Ecuador, con 355 víctimas; México, con 332, y Perú, con 216.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.



Noticias relacionadas