Los países de la eurozona no logran acordar un programa económico contra el Covid-19

Los ministros de Finanzas de la zona euro realizaron una reunión de 16 horas

1393860
Los países de la eurozona no logran acordar un programa económico contra el Covid-19

Los países de la zona euro no pudieron determinar un programa económico conjunto contra los impactos del nuevo coronavirus (Covid-19).

El presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, declaró en su cuenta de Twitter que los ministros de Finanzas de los países de la eurozona no pudieron lograr un acuerdo en la reunión de 16 horas que llevaron a cabo por videoconferencia.

Centeno destacó que los ministros de Finanzas volverán a reunirse el jueves, 9 de abril. Expresó que su objetivo es fijar un fuerte programa de rescate que proteja a los trabajadores, las compañías y los países de los efectos económicos del Covid-19.

Durante la reunión, se abordaron varios temas como la creación de un nuevo programa de apoyo de 100.000 millones de euros para proteger el empleo en los países comunitarios debido a la pandemia, el ofrecimiento de garantías de 200.000 millones de euros por parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI) a las compañías, el destino de fondo de 240.000 millones de euros por el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) a los países de la zona euro, así como la creación del instrumento de deuda de común (coronabonos) para el financiamiento de las políticas adoptadas para eliminar el daño causado por el coronavirus.

Italia y España, los países de la UE más afectados por la crisis del Covid-19, piden el establecimiento de un sistema conjunto de endeudamiento.

Algunos países, encabezados por Alemania y Holanda, proponen que las condiciones de créditos del MEDE se suavicen y se presenten al uso en lugar de un endeudamiento conjunto.

 



Noticias relacionadas