Una guerra insólita: estados confiscan pedidos para conseguir mascarillas

De una manera sin precedentes, los países han empezado a despojar de pedidos de otros

1392206
Una guerra insólita: estados confiscan pedidos para conseguir mascarillas

Se produce una guerra de mascarillas y equipo profiláctico debido a la pandemia del nuevo tipo de coronavirus (COVID-19).

De una manera sin precedentes, los países han empezado a despojar de pedidos de otros.

La primera batalla ocurrió entre Italia y Chequia en marzo. Chequia confiscó 110.000 mascarillas pedidas por Italia. El problema quedó solucionado tras intentos diplomáticos.

Italia experimentó este problema con Francia también. El 3 de marzo, Francia confiscó las mascarillas compradas por la empresa sanitaria sueca Mölnlycke a China. El gobierno de Suecia se puso en marcha para que se permitiera el traslado de las mascarillas destinadas a Italia y España. Sólo la mitad del material pudo trasladarse a Italia. La compañía anunció que los próximos pedidos se realizarán a través de Bélgica.

El 8 de marzo, Alemania desautorizó la exportación de los 240.000 tapabocas destinados a Suiza. Éste emprendió esfuerzos diplomáticos para resolver el problema.

Lo mismo pasó con Francia y Alemania los cuales confiscaron mascarillas de otros estados. El dirigente de la región Paca de Francia, Renaud Muselier, anunció que los tapabocas y otros artículos profilácticos pedidos y pagados a China fueron trasladados a Estados Unidos. Alemania anunció que EEUU confiscó 200.000 mascarillas adquiridas.

La batalla de mascarillas empezó entre los estados y el gobierno federal de EEUU. Los 3 millones de mascarillas adquiridas por Massachusetts fueron confiscadas por un órgano federal anónimo en el puerto de Nueva York.

El presidente Trump amenazó a la compañía manufacturera 3M con frenar la exportación, y que en caso contrario eso tendría consecuencias graves.

La cifra de los muertos en el mundo ha llegado a 70.000; la de los contagiados se ha excedido de 1.250.000.

 



Noticias relacionadas