López Obrador presenta su plan para reactivar la economía ante la crisis causada por el COVID-19

El presidente mexicano ha adelantado que el plan está enfocado en la creación de empleos y afirmó que evitará endeudar al país.

1391970
López Obrador presenta su plan para reactivar la economía ante la crisis causada por el COVID-19

(AA-Servicio en español)           

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentará este domingo desde las 5 de la tarde (hora local) el que definió como el plan para recuperar la economía de su país, ante el impacto causado por la pandemia del coronavirus (COVID-19).

López Obrador ha adelantado que el plan está enfocado en la creación de empleos para lograr una pronta recuperación de la economía.

“Quiero informar para que todos conozcan cuáles son los apoyos y beneficios que se van a dispensar por parte del Gobierno y a quienes van a ayudar estos apoyos”, afirmó el mandatario en su última comparecencia ante los medios de comunicación, el pasado sábado.

El mandatario mencionó, además, que su plan marcará distancia con las que definió como políticas neoliberales de los gobiernos que le antecedieron.

“No es más de lo mismo. Lo recurrente era que ante estas crisis iba un plan para contratar deuda. Estoy haciendo todo lo que sea posible para no contratar deuda, porque imagínense si endeudamos al país”, aseguró el presidente.

El discurso que ofrecerá López Obrador ha sido calificado, por la prensa local, como uno de lo más importantes durante su presidencia.

México ha registrado 79 personas muertas y 1.890 contagiadas por COVID-19, según cifras de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el pasado 11 de marzo al COVID-19 como una pandemia debido a la rapidez con la que aumenta su propagación en el mundo.

El COVID-19, que se detectó por primera vez en la ciudad china de Wuhan, ha causado la muerte de 67.260 personas, según cifras de la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos. Más de 1,23 millones, además, han sido infectadas por el virus.

Italia, con 15.362 muertos; España, con 12.418; Estados Unidos, con 9.132; Francia, con 7.560; Reino Unido, con 4.934; Irán, con 3.603, y China, con 3.333, son las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con 448 fallecidos. Le sigue Ecuador, con 172 víctimas; México, con 79, y Perú, con 73.



Noticias relacionadas