Embajadora turca en Paraguay resalta el interés empresarial entre ambos países

En entrevista con la Agencia Anadolu, la embajadora de Turquía en Paraguay, habla sobre el mejoramiento y los retos de las relaciones entre ambos países tras un año del establecimiento de dicha embajada

1353631
Embajadora turca en Paraguay resalta el interés empresarial entre ambos países

Por: Lorena Flores

AA - “Observar el gran interés de los círculos empresariales de ambos países entre sí fue una de las experiencias más agradables”, le dijo la embajadora turca en Paraguay, Armagan Inci Ersoy, a la Agencia Anadolu, luego de poco más de un año del establecimiento de la embajada turca en Asunción, el 20 de noviembre de 2018.

La diplomática indicó que aunque las condiciones económicas mundiales no fueron favorables el año pasado, de todas formas los empresarios estaban motivados para descubrir nuevas oportunidades y mercados.

“No tengo dudas de que veremos los resultados en los próximos años”, subrayó.

También expresó que este año esperan la visita del presidente Mario Abdo Benítez a Turquía, donde podrá firmar una serie de acuerdos para sentar las bases legales de la cooperación bilateral en diferentes áreas.

Asimismo, en los Parlamentos de Paraguay y Turquía se tienen Comisiones de Amistad que son fundamentales, ya que se pueden profundizar las relaciones al compartir experiencias sobre asuntos de interés mutuo, comentó la embajadora.

“Los contactos a nivel técnico también son importantes para crear relaciones de trabajo que traten problemas diarios”, expuso la diplomática.

Recordó dos hitos importantes en el establecimiento de las relaciones diplomáticas con Paraguay desde 1953.

Por un lado, la visita del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a Paraguay el 2 de diciembre de 2018, y la visita a Turquía del ahora exministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, en mayo del 2019. “Todo esto tendrá un gran impulso con la próxima visita del presidente Mario Abdo Benítez”, remarcó.

En ese sentido aseguró que las relaciones políticas preparan las bases para desarrollar la cooperación en todas las demás áreas, en particular en asuntos económicos y comerciales.

Mencionó la cooperación a través de TIKA (Agencia Turca de Cooperación y Coordinación) en diferentes proyectos. El año pasado se donaron implementos a un Colegio Agrícola y también se implementaron algunos programas de ayuda después de las inundaciones que afectaron varias zonas del país.

“Este año tenemos otros planes en el campo de la educación, la salud y el empoderamiento de las mujeres indígenas”, comentó.

Turismo y cultura

Armagan Inci Ersoy se mostró complacida por el interés que han generado las telenovelas turcas que se transmiten por canales paraguayos.

Por otro lado, manifestó que la ausencia de vuelos directos entre Turquía y Paraguay no contribuye a incentivar y potenciar el turismo. “Mi sincera esperanza es que Turkish Airlines comience vuelos directos entre nuestros países y tengamos más turismo”, expresó.

Turquía, como país líder en el sector turístico, también ha ofrecido su cooperación a la Secretaría de Turismo paraguaya y, con la ayuda de TIKA, la embajada busca organizar programas de cooperación en Asunción.

La embajadora reconoció que en el campo cultural “es necesario potenciar el intercambio”. Sin embargo, comentó que un profesor de Turquía ha traducido del guaraní al turco los poemas de Manuel Ortiz Guerrero (uno de los representantes del modernismo en Paraguay).

El libro se publicará este año con la ayuda del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, entidad que se dedica a promover y financiar proyectos culturales en todo el territorio nacional.

Para ella, como parte de los programas culturales, uno de los factores más importantes son las becas de formación académica. De hecho en el 2019, tres estudiantes paraguayos recibieron becas y ahora estudian en universidades turcas.

Se trata de las becas Türkiye, financiadas por el gobierno turco y destinadas a estudiantes de grado, máster y doctorado de diversas disciplinas que deben primero tramitar su admisión en alguna universidad turca.

La beca incluye un curso gratuito del idioma turco durante un año, además de la cobertura de la matrícula universitaria, seguro médico, alojamiento y billete de avión de ida y vuelta.

Al respecto acotó que se reunirá con jóvenes paraguayos interesados en acceder a la oportunidad de formarse en distintas áreas de este país euroasiático.

“El pasado diciembre me encontré con dos de ellos en Turquía. Estoy muy feliz de ver que les está yendo muy bien. Este año esperamos más solicitudes de estudiantes paraguayos”, añadió.

A futuro dijo que le gustaría “organizar eventos culturales en Asunción para compartir la riqueza de Turquía”.



Noticias relacionadas