ONU: la recuperación de la economía en América Latina será “lenta y desigual”

El avance de la economía regional podría aumentar en un 1,3% durante el 2020 y un 2% en 2021

1342734
ONU: la recuperación de la economía en América Latina será “lenta y desigual”

Colombia

AA - El Departamento de Asuntos Económicos de la ONU (DAES) indicó que en América Latina y el Caribe las previsiones de crecimiento económico “se mantienen débiles” debido a “unas difíciles condiciones externas y una gran incertidumbre política”.

Así las cosas, se prevé una recuperación “lenta y desigual” durante los próximos dos años, tras un crecimiento del 0,1% en 2019. El avance podría aumentar en un 1,3% durante el 2020 y un 2% en 2021.

“La actividad económica se verá respaldada por una política monetaria expansiva y un repunte en la demanda interna en Brasil y México. Pero incluso esta modesta recuperación estaría sujeta a importantes riesgos, como un mayor deterioro del comercio mundial, una renovada volatilidad financiera y una mayor incertidumbre política”, detalló el informe.

El documento añadió que el año pasado la renta per cápita se estancó o descendió en muchas de las economías de la región, incluidas las de Argentina, Brasil y México, y que el Producto Interno Bruto (PIB) promedio per cápita actual es un 4% inferior al de 2014. 

“Entre una renta promedio inferior y una desigualdad persistentemente elevada, los niveles de pobreza han aumentado (en la región)”, explicó el informe.

“Las perspectivas iniciales para este año en América del Sur prevén un tercer año de recesión, aunque a un ritmo menor que en 2019, mientras que en América Central y México se espera una lenta recuperación de la actividad económica, después de que el crecimiento ha alcanzado su punto más bajo en los últimos diez años en 2019”, concluyó el estudio.



Noticias relacionadas