FMI elogia medidas del gobierno de Alberto Fernández en Argentina

Tras un mes de gestión del mandatario, el director del Hemisferio Occidental del organismo multilateral, Alejandro Werner, aseguró que el país “se va moviendo en una dirección positiva”

1338298
FMI elogia medidas del gobierno de Alberto Fernández en Argentina

AA-El Fondo Monetario Internacional (FMI) apoya las medidas del presidente de Argentina, Alberto Fernández, quien se posesionó el 10 de diciembre pasado. 

Tras un mes de gestión, y luego de evaluar las “medidas económicas que se han adoptado”, el director del Hemisferio Occidental del organismo financiero, Alejandro Werner, aseguró que el país “se va moviendo en una dirección positiva”.

En una entrevista con la cadena CNN en Español, que se emitirá el fin de semana pero de la cual ya han hecho eco varios medios locales, Werner afirma que “el gobierno ha anunciado medidas importantes que tienen como objetivo proteger a los más vulnerables, tratar de estabilizar la situación de inestabilidad que se dio en los últimos meses en la Argentina y todo en un contexto en el cual las cuentas fiscales no se vean afectadas”.

El alto funcionario del Fondo señaló que se “está aguardando un plan económico de mediano plazo, más detallado que aún no está sobre la mesa”, pero no dio detalles.

Según el informativo local Página 12, actualmente el Gobierno argentino lleva a cabo las primeras negociaciones de cara a “reestructurar la deuda que el macrismo dejó en default”, para lo cual requerirá de manera informal el acompañamiento del organismo financiero.

La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, le envió un saludo durante la posesión de Alberto Fernández, y afirmó que comparte sus objetivos en materia de disminución de la pobreza y crecimiento económico.

La titular del Fondo aseguró además que el organismo financiero internacional “sigue comprometido a ayudar” al gobierno de Fernández en este esfuerzo.

Al referirse a la deuda pública y a las relaciones con el FMI, Fernández señaló que el gobierno saliente de Mauricio Macri dejó al país en un virtual default. “El gobierno que acaba de terminar su mandato ha dejado al país en una situación de virtual default. No hay pago de deuda que se pueda sostener si el país no crece, tan simple como esto: para poder pagar hay que crecer primero. Buscaremos una relación constructiva”, dijo el nuevo mandatario.

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas