Gobierno de Chile recorta expectativa de crecimiento para 2019 de 3,2% a 2,6%

El bajo precio del cobre y un eventual recrudecimiento de la guerra comercial entre China y Estados Unidos están entre los factores que afectarían el crecimiento económico del país.

1280880
Gobierno de Chile recorta expectativa de crecimiento para 2019 de 3,2% a 2,6%

(AA-Servicio en español)         

El Gobierno de Chile recortó las proyecciones de crecimiento económico pasando del 3,2% del PIB en julio al 2,6% para el año 2019.

Así lo indicó este miércoles el ministro de Hacienda del país austral, Felipe Larraín, ante la comisión mixta de Presupuestos del Congreso.

“Proyectamos un crecimiento del PIB entre 2,4% y 2,9% para este año y entre 3,0% y 3,5% para el próximo año”, dijo el ministro.

Se trata de un nuevo reajuste a la baja en las proyecciones de crecimiento del país suramericano para este año. Durante la elaboración del presupuesto nacional, el gobierno había visualizado un crecimiento del 3,8%, pero ha tenido que disminuir sus expectativas debido al panorama económico mundial.

El ministro Larraín afirmó que sus proyecciones no han sido demasiado optimistas. “Hemos sido menos optimistas que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional”, dijo.

El bajo precio del cobre y la guerra comercial entre EEUU y China podrían estar entre los factores que afecten la economía chilena, consideró el congresista Jorge Esteban Pizarro Soto, del Partido Demócrata Cristiano.

Ese crecimiento del 3,2% en el mes de julio fue el mejor en lo que iba del año y en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec).

El índice elaborado por el Banco Central de Chile señaló que la economía creció, en junio un 1,3% y uno de los más bajos registros de los últimos dos años: en mayo 2,3% y en abril 2,1%.



Noticias relacionadas