OIT revela que la mayor parte de la fuerza laboral mundial subsiste con un salario bajo

Un nuevo informe elaborado por el departamento de estadística de la Organización Internacional del Trabajo revela la gran disparidad de salarios que reciben los trabajadores

1230560
OIT revela que la mayor parte de la fuerza laboral mundial subsiste con un salario bajo

Según los hallazgos del estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 10% por ciento de los trabajadores mundiales reciben el 48,9%, de las remuneraciones globales. 650 millones de personas, el 20% de las personas asalariadas, cobran menos del 1% mundial de los ingresos, una cifra que casi no ha sufrido variaciones en los últimos 13 años.

El estudio revela que la desigualdad en las remuneraciones laborales a escala mundial disminuyó desde el año 2004. Pese a ello, esta situación no se produce por una reducción de la inequidad en los países, sino como consecuencia de la ascendente prosperidad registrada en países con economías emergentes, como China e India.

"Los datos demuestran que, en términos relativos, el aumento de los salarios laborales más altos va asociado con pérdidas para todos los demás, ya que tanto los trabajadores de clase media como los de ingresos más bajos ven disminuir su participación en los ingresos.

Sin embargo, cuando aumenta la parte de los ingresos laborales de los trabajadores de rentas medias o bajas, las ganancias tienden a ser generalizadas, favoreciendo a todos, excepto los que reciben los salarios más altos", afirmó Steven Kapsos, jefe de la Unidad de Producción y Análisis de Datos de la OIT.

En el África subsahariana, el 50% los trabajadores más pobres reciben sólo el 3,3% de los ingresos laborales, mientras que en la UE el mismo grupo recibe el 22,9%. Según el economista del departamento de Estadística de la OIT, Roger Gomis, el 10% de los trabajadores más pobres tendrían que trabajar tres siglos para ganar lo mismo que gana el 10% más rico en tan solo un año.

"La mayoría de la fuerza laboral mundial subsiste con un salario notablemente bajo, e incluso para muchos de ellos tener un trabajo no implica disponer de los medios suficientes para vivir. A nivel mundial, el salario medio de los trabajadores en la mitad inferior de la distribución de ingresos es de apenas USD 198 mensuales", aseguró Gomis.

Este informe forma parte de las recomendaciones formuladas por la Comisión Mundial sobre el Futuro del Trabajo de la OIT.

Estos nuevos datos se usarán para seguir el progreso hacia la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.



Noticias relacionadas