Cuba quiere aumentar en un 7,4% el número de turistas que visitan la isla

La nación caribeña será sede de la Feria de Turismo Internacional del 6 al 11 de mayo. Se conmemorará el 500 aniversario de la fundación de La Habana

1195118
Cuba quiere aumentar en un 7,4% el número de turistas que visitan la isla

AA - Cuba llevará a cabo una feria de turismo internacional la próxima semana para celebrar el 500 aniversario de su capital, La Habana.

"Este año planeamos aumentar el número de turistas en un 7,4% y esperamos que esta feria nos ayude a alcanzar este objetivo", aseguró a la Agencia Anadolu Luis Alberto Amorós Núñez, embajador de Cuba en Turquía.

FITCuba 2019, como se llamará la feria de turismo, será organizada por el Ministerio de Turismo de la isla, del 6 al 11 de mayo en la capital cubana. A la feria asistirán agencias de viajes, aerolíneas, hoteles y asociaciones de todo el mundo: "El turismo cubano está creciendo y alcanzará sus objetivos a pesar del embargo económico de los Estados Unidos, que fue reforzado recientemente con la Ley Helms-Burton rechazada internacionalmente", dijo Amorós Núñez.

La Ley Helms-Burton, también llamada Ley de la Libertad Cubana y Solidaridad Democrática, fue diseñada en 1996 para reforzar el embargo económico con la intención de intimidar por todos los medios posibles a los empresarios extranjeros para evitar las inversiones y el comercio internacional con Cuba. Sin embargo, esta ley nunca fue puesta en vigor, pero en marzo de 2019 el presidente Donald Trump abrió la posibilidad de implementarla.

El secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, anunció la entrada en vigor de los títulos III y IV de esta ley a partir del 2 de mayo de 2019. El título III permite que cualquier ciudadano, incluidos los cubanos con nacionalidad estadounidense, pueda presentar demandas contra empresas extranjeras vinculadas a propiedades nacionalizadas después de la Revolución cubana ocurrida en 1959. Por su parte, el título IV prohíbe la entrada de las personas demandadas a Estados Unidos. Sin duda, esto es un revés frente al deshielo en las relaciones entre EEUU y Cuba bajo el mandato del presidente Barack Obama.

Cooperación turística

Núñez afirmó que la feria del año pasado atrajo a más de 3.000 personas de 62 países alrededor del mundo. Además, en el 2018 la isla recibió unos 4,7 millones de turistas y obtuvo alrededor de 2.5 millones de USD en ingresos. Para este año, el país espera 5,1 millones de turistas y que los ingresos del sector turismo sean de más de 3 millones de USD.

"La diversificación de las ofertas turísticas, el crecimiento de las inversiones, la cultura cubana y la seguridad del país están apoyando el desarrollo sostenido de Cuba como destino", aseguró el nuevo embajador de Cuba en Turquía. También agregó que unos 18.000 turcos visitaron Cuba el año pasado, un aumento considerable si se compara con las 6.000 personas que visitaron la isla en 2014.

Agradeció a Turkish Airlines por el lanzamiento de vuelos directos a Cuba desde finales de 2016, y aseguró que el número de vuelos se expandirá a cuatro veces por semana: El país antillano tiene el potencial de atraer a más personas turcas gracias a la cultura, historia, infraestructura y las personas de Cuba, declaró el diplomático caribeño.

Turquía tiene una amplia experiencia en los sectores de salud, turismo térmico y de negocios y en las áreas de gestión hotelera: "Podemos intercambiar información en esas cuatro áreas específicas", dijo Amorós Nuñez.

De hecho, en febrero los dos países firmaron acuerdos de cooperación, a través de sus ministros de comercio, para impulsar la cooperación turística. 

(Servicio Español de la Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas